La portavoz de ERC, Anna Simó, ha criticado este martes al Gobierno catalán que con su petición de acceder al Fondo de Liquidez Autonómica está acudiendo a un rescate de facto con las condiciones ya fijadas, lo que es "una pérdida de soberanía más que evidente", ha defendido en declaraciones a los medios.
BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)
Después de que el portavoz del Gobierno autonómico, Francesc Homs, haya dicho que no aceptarán condiciones políticas al acceder al fondo, Simó ha replicado que "no es que no pueda aceptar el Govern condiciones políticas, es que están escritas".
Ha afirmado que las votó CiU con la Ley de Estabilidad Presupuestaria, y que desde julio están en el Real Decreto 21/2012, que fija que, si la Generalitat catalana opta por el fondo, cada mes deberá enviar informar al Gobierno sobre su estado de tesorería, de deuda y del plan de ajuste.
Además, abre la puerta de la Consejería de Economía y Finanzas a "los hombres de negro" del ministro Cristóbal Montoro; permitirá al Gobierno decir en qué gastar y exigir otro plan de ajuste, y, si se incumple el objetivo de déficit, suspender las competencias en materia de tributos.
"No puede el Gobierno catalán dar ya la última gota de la sangre de autogobierno que queda", ha resumido, y también ha reprochado la paradoja de reclamar el concierto económico y pedir del fondo 5.023 millones de euros cuando los catalanes pagan 16.000 anuales en impuestos que no se devuelven.
ALTERNATIVAS
Simó ha redundado en el hecho de las consecuencias de acudir al fondo: "No hagan ver que no tiene consecuencias políticas, porque todas lo son, porque el problema que tiene Cataluña no es un problema financiero, es un problema político".
Con todo, ha insistido en rechazarlo y ha dicho que el presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, tiene "pocas alternativas" sobre la mesa en las que contaría con el apoyo de ERC, como convocar el referéndum de autodeterminación, convocar elecciones de carácter constituyente o crear la hacienda propia.
También le ha reclamado explicar cuál será el planteamiento de la reunión que mantendrá con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y le ha pedido que vaya con la idea del todo o nada sobre el pacto fiscal, y si recibe un 'no' de Rajoy, "no perder más el tiempo" y constituir la hacienda propia.
Relacionados
- PSC exige al Gobierno catalán que explique a qué dedicará la ayuda del Fondo de Liquidez
- ICV insta al Gobierno catalán a llevar al Constitucional la reducción salarial de funcionarios
- El gobierno catalán abordará hoy su adhesión al Fondo de Liquidez Autonómico
- El PP catalán condiciona su apoyo al Gobierno de CiU a que promueva una Diada "de unidad"
- Cataluña.- El PP catalán pide a Boi Ruiz que no haga de "pirómano político" con las medidas del Gobierno