Economía

EEUU- La Fed baja su tipo de descuento en un cuarto punto porcentual

WASHINGTON Thomson Financial - La Reserva Federal estadounidense (Fed) redujo este domingo su tipo de descuento en un cuarto punto porcentual a 3,25% de 3,50%, para intentar calmar una crisis financiera que provocó el domingo la venta de Bear Stearns, uno de los gigantes bancos de Wall Street.

Por Laurence Benhamou

La medida, anunciada poco antes de la apertura de los mercados asiáticos, sigue a una semana de gran agitación en los mercados y, según la Reserva Federal forma parte de 'dos iniciativas designadas para reforzar la liquidez del mercado y promover un funcionamiento ordenado del mercado'.

Esta nueva intervención de la Fed, ocurre dos días antes de una reunión clave, donde el banco central estadounidense debe, según pronostican analistas, bajar de medio punto a tres cuartos su principal tipo de interés, en medio de una severa crisis del crédito.

El banco central dijo que a partir del lunes ofrecerá liquidez a los operadores primarios para que puedan pedir dinero directamente a la Fed con la misma tasa de interés.

'Liquidez y un buen funcionamiento de los mercados son factores clave para un crecimiento económico,' dijo la Fed.

La reducción del tipo de descuento tiene lugar dos días antes de la reunión del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal, donde se espera una nueva baja de su principales tipos.

La decisión de la Fed, ocurrió en el mismo momento que JPMorgan Chase anunció la compra de su rival Bear Stearns por 236 millones de dólares, una suma irrisoria para uno de los bancos de negocios más prestigiosos de Wall Street.

Con estas decisiones, la Fed y JPMorgan intentaron evitar un mayor contagio de una crisis de crédito, que golpeó al quinto mayor banco de inversión estadounidense, y una corrida en las ventas en los mercados financieros.

'Obviamente la Fed pensó que no podría esperar hasta el martes' para anunciar la reducción de la tasa de descuento, estima Robert Brusca economista de FAO Economics.

Brusca opina que uno de los signos de pánico fue el anuncio del acuerdo de compra de Bear Stearns por J.P.Morgan Chase, por dos dólares la acción, una fracción de lo que costaba hace una semana, y una limosna comparado con su precio hace un año.

'Esto no es solo Bear Stearns,' advierte Brusca. 'La gente debe preguntarse por otras firmas de valores. La acción de Bear Stearns estaba a 150 dólares hace un año y ahora se vende por dos dólares'. No se necesita ser un experto para saber que algo está mal', añade el economista.

tfn.europemadrid@thomson.com

tg

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky