Economía

LAB afronta como un "punto y seguido" el congreso que relevará a Rafa Díez

Bilbao, 13 (EFECOM).- La central abertzale LAB afronta como "un punto y seguido" en su trayectoria su VII Congreso ordinario, en el que se producirá el relevo de su secretario general, Rafa Diez, por la hasta ahora secretaria general adjunta, Ainhoa Etxaide.

Díez y Etxaide, junto a los demás integrantes del comité ejecutivo y Xabier Garnika, candidato a la secretaría adjunta, comparecieron hoy en rueda de prensa en Bilbao para informar de los objetivos de este VII Congreso de LAB, que se celebrará los días 22 y 23 de mayo en Barakaldo (Vizcaya), con la participación de cerca de 500 delegados.

El todavía secretario general aseguró que la central afronta este congreso, "de continuidad y desarrollo de nuestro proyecto", con "madurez y transparencia", como organización "con sólidas raíces" en la izquierda abertzale.

Destacó que en los últimos cuatro años la afiliación a LAB se ha incrementado en un 22% (7.660 nuevos afiliados) hasta sumar a 31 de diciembre de 2007 un total de 42.133 militantes.

Aseguró que ha sido en este periodo la central que ha crecido de forma más homogénea en el País Vasco hasta alcanzar una representatividad del 17,12% en la comunidad autónoma.

"Creemos que el sindicalismo tiene que ser un sujeto activo en los cambios económicos y sociales y que en este terreno LAB es una referencia a la hora de ejercer como contrapoder en relación a políticas económicas, sociales, modelo sanitario, educativo, infraestructuras ...", aseguró.

Se mostró convencido de que LAB es igualmente una "referencia" para los trabajadores en cuanto a propuestas para "superar el conflicto político y en la defensa de los derechos democráticos de este país. No hay iniciativa en positivo en la que no haya estado el sindicato", afirmó.

Ainhoa Etxaide, la candidata a relevar en su puesto a Díez, destacó que este congreso constituirá un "punto y seguido" en la trayectoria de la central, lo que supone poner en valor la actuación de LAB a lo largo de los últimos años y de la generación que lo ha dirigido.

El congreso analizará una propuesta política, que parte de la afirmación de que el actual modelo "estatutario está agotado", por lo que considera que existe una oportunidad real de cambio ante la que LAB debe definir "cuáles son las aportaciones que puede hacer para que ese cambio sea en favor de los intereses de los trabajadores de Euskal Herria".

La ponencia considera que en el momento actual se debe "apostar por soluciones definitivas" que resuelvan el "problema de fondo", que es el "reconocimiento de los derechos de Euskal Herria" por parte de los Estados español y francés.

La clave del cambio político, sostiene LAB en su ponencia, es "el establecimiento del marco jurídico que reconozca y respete" el principio de la autodeterminación. Transitoriamente aboga por un "marco autonómico con derecho a decidir para las cuatro provincias" (las comunidades vasca y navarra), aunque aspira a un futuro "Estado Socialista Vasco". EFECOM

tt/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky