Economía

Alemania y Francia forman un grupo de trabajo para unificar criterios ante la crisis

  • Ambos países vuelven a colocar letras a intereses negativos
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Francois Hollande. Imagen: Reuters

Alemania y Francia formarán en los próximos días un grupo conjunto de trabajo para preparar de manera bilateral las inminentes decisiones que se tomarán para afrontar la crisis de la zona del euro, entre ellas la recapitalización de la banca española.

Así lo anunció hoy un portavoz del ministerio germano de Finanzas tras el encuentro celebrado en esta capital por el titular alemán, Wolfgang Schäuble, y su homólogo francés, Pierre Moscovici.

Ambos acordaron estrechar la colaboración entre Alemania y Francia para afrontar la crisis de la zona del euro y los problemas de financiación de los países del sur de Europa.

El trabajo en equipo entre Berlín y París también buscará soluciones al asunto de la supervisión bancaria, la recapitalización de la banca española, y el refuerzo de la unión fiscal y monetaria, así como para el problema de Grecia, señaló el portavoz.

Venden deuda a interés negativo

La incertidumbre económica continúa pesando en el ánimo de los inversores, que buscan refugio en la deuda de países como Alemania y Francia, que han colocado este lunes letras a tipos de interés negativos, con vencimientos, que en el caso del Tesoro galo oscilaban entre los tres y los seis meses, mientras que en el del alemán llegaban al año.

En concreto, Alemania ha colocado 1.975 millones de euros en letras con vencimiento a doce meses por las que ha ofrecido un interés medio negativo del 0,025%, frente al -0,054% de la anterior operación de este tipo. Asimismo, la subasta se saldó con una fuerte demanda, que duplicó la oferta de papel, en línea con la registrada en la anterior.

En el caso de Francia, el Tesoro galo colocó 3.997 millones de euros en letras a tres meses a un tipo de interés negativo del 0,013%, frente al -0,015% de hace una semana, mientras que en la subasta de letras a seis meses vendió 1.794 millones al -0,009%, frente al -0,018% de la anterior operación.

Por otro lado, Francia colocó 1.200 millones de euros con vencimiento a doce meses por los que ofreció un interés medio del 0,005%, ligeramente por encima del 0,002% de hace una semana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky