
Los precios industriales volvieron a repuntar en julio, con lo que acumulan ya 32 meses consecutivos al alza. Según informa hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), se anotaron una subida del 2,6% interanual, una décima más que en junio. En términos mensuales, el incremento fue del 0,8%.
Los precios industriales son considerados un indicador adelantado de la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC), ya que su evolución suele trasladarse al sector minorista.
La energía
El organismo estadístico explica en su nota que la subida de julio, tanto interanual como intermensual, se debe fundamentalmente al encarecimiento de la energía. Ésta registró una subida del 7,5% con respecto a julio de 2011, mientras que el alza mensual es del 2,8%, debido al mayor coste del refino de petróleo y de la producción de energía eléctrica.
El resto de sectores redujeron o mantuvieron sus precios en el séptimo mes del año en términos intermensuales, tanto de forma intermensual como con respecto a hace un año.
Así, los bienes de consumo no duradero experimentaron una subida anual del 1,8%, influidos por la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales, mientras que los precios de producción de los bienes de consumo duradero mantuvieron su subida en el 1,1%.
Por su parte, los bienes intermedios subieron menos, un 0,4% itneranual, su nivel más bajo desde marzo de 2010, impulsados especialmente por el descenso de precios en la fabricación de productos básicos de hierro y en la producción de metales preciosos. Por último, los bienes de equipo recortaron una décima su tasa anual en julio, hasta el 0,8%.
Por comunidades autónomas, las mayores subidas interanuales de los precios industriales se localizaron en Baleares (+5,6%), Canarias (+4,9%) y Extremadura (+4,3%), mientras que las tasas más bajas correspondieron a Navarra (+1,2%), Cantabria (+1,4%) y Aragón (+1,6%).