Sevilla, 11 jul (EFECOM).- Unos doscientos trabajadores de Astilleros de Sevilla y de la industria auxiliar se concentraron hoy a las puertas de la sede de la Presidencia de la Junta, tras marchar en manifestación por varias de las principales vías de la ciudad, para exigir a Manuel Chaves que medie en el conflicto.
Los trabajadores partieron desde la plaza central del Real de la Feria a las 11 de la mañana con una pancarta en la que se leía "Por el cumplimiento de los acuerdos, carga de trabajo ya, Astilleros de Sevilla".
Bajo un intenso calor, los manifestantes corearon cánticos en contra del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al que acusaron de "embustero", y del presidente de la Junta, Manuel Chaves, al tiempo que hicieron estallar algunos petardos.
Al final de la marcha, que a pesar de los cortes de tráfico que generó discurrió sin incidentes, el presidente del Comité de Empresa, Gregorio Mora, y el secretario de Acción Sindical de CCOO, Enrique González, mantuvieron un breve encuentro con un representante de la Presidencia de la Junta, al que le entregaron un escrito con las principales reivindicaciones de los trabajadores.
Según explicó Mora a los periodistas, la única intención de esta nueva protesta era instar al presidente de la Junta y del PSOE a "interferir entre sindicatos y SEPI" para encontrar una solución al conflicto de las factorías.
Aseguró que la SEPI está "cerrada en banda" a negociar nuevas condiciones y reiteró el rechazo al preacuerdo de CCOO y UGT con la sociedad pública para los centros civiles de Izar porque consideró que no contiene un plan industrial serio, no garantiza el empleo y el futuro de las factorías y es una privatización "pura y dura".
El presidente del comité de empresa advirtió de que "si no sale una nueva negociación, lo único que vale es que se cumplan los acuerdos de diciembre de 2004".
Recordó que el 10 de agosto es la fecha límite de opción de compra de las empresas, una fecha tope que cumple en menos de un mes y que obliga a los sindicatos a fijar nuevas movilizaciones.
Mora explicó que tanto él como González viajarán a Madrid hoy para participar en reuniones de las coordinadoras de UGT y CCOO donde se fijarán un calendario de movilizaciones a nivel estatal.
El presidente del Comité de Empresa de Astilleros Sevilla explicó que desde el 6 de febrero de 2005, fecha en la que salió el último buque de la factoría, no hay horas de carga de trabajo y los empleados "se miran las caras unos a otros sin saber que hacer".
Por su parte, el secretario de Acción Sindical de CCOO, Enrique González, criticó duramente al gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y dijo no entender como el "PSOE se sienta con los terroristas a negociar pero no con los afectados por la privatización del grupo Izar". EFECOM
grg/aga/jj