CNT iniciará en las próximas semanas una nueva campaña de movilizaciones en respuesta a la reforma laboral y a los recortes, según ha indicado el sindicato, que ha abogado por la "acción directa" en las calles y el los trabajos y ha rechazado el "pactismo" de CC.OO. y UGT.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
En concreto, el próximo 30 y 31 de agosto, CNT realizará acciones y movilizaciones ante las oficinas del "desempleo" a nivel estatal, para denunciar la situación de paro masivo que está provocando la política del Gobierno, los recortes en la protección a los trabajadores en paro y para defender las alternativas de este sindicato ante este problema.
Asimismo, CNT ha explicado que los días 13 y 14 de septiembre se movilizará contra la banca, "impulsora y principal beneficiaria" de las políticas de recortes impuestas por los distintos gobiernos.
"La llamada crisis económica no es sino la forma cotidiana de funcionamiento del capitalismo, gestionado por élites decididas a suprimir las conquistas obreras y populares, en un desesperado intento por mantener a flote un barco que hace aguas a ojos vista", ha indicado CNT.
El sindicato ha rechazado las conclusiones y propuestas de la 'Cumbre Social', impulsada desde CCOO y UGT. "Estos dos sindicatos (...) se limitan a proponer ahora una ambigua vuelta a una situación anterior a la crisis, algo que deja clara que su pretensión principal es que el Estado les siga reconociendo su papel de mediadores y apaciguadores de la conflictividad social", ha afirmado.
Por otra parte, CNT ha hecho un llamamiento a otras organizaciones sindicales "combativas", a los movimientos sociales y a los trabajadores para extender la huelga del 26S, convocada en Euskadi y Navarra por los sindicatos ELA y LAB, a todo el Estado.
Relacionados
- Economía.- CCOO anuncia movilizaciones en septiembre "con la misma intensidad" en el sector de la minería
- Economía.- (Ampl.) CSI-F anuncia movilizaciones para julio y agosto y estudia ir a la huelga tras los nuevos recortes
- Economía/Laboral.- CSI-F anuncia movilizaciones para julio y agosto y estudia ir a la huelga tras los nuevos recortes
- Economía/Motor.- El sector del taxi anuncia movilizaciones en contra del anuncio de medidas de liberalización
- Plantilla municipal de las áreas de Economía y Empleo anuncia movilizaciones ante la "incertidumbre laboral"