MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
La industria Aeroespacial y de Defensa (A&D) creció un 2,3% en 2011, hasta los 681.000 millones de dólares (551.000 millones de euros), gracias al empuje de las empresas de aviación comercial, según el estudio elaborado por Deloitte que analiza más de cien empresas del sector de A&D.
Los ingresos de las compañías dedicadas a la fabricación de aviones de pasajeros y carga aumentaron un 10,1%, hasta los 174.800 millones de dólares (141.000 millones de euros).
Asimismo, este año se registró un récord de producción ya que Boeing y Airbus finalizaron 1.011 nuevos aviones. Los autores de este estudio prevén que se bata ese récord, ya que faltan por entregar 12.500 nuevos aviones que fueron encargados entre 2005 y 2011.
Este crecimiento de la producción de aviones se debe al aumento de la demanda de nuevas rutas hacia países como Brasil, China, India y Oriente Medio.
EL SECTOR DE DEFENSA CAE UN 3,3%.
Sin embargo, en el sector de Defensa los ingresos descendieron un 3,3%, hasta los 279.600 millones de dólares (226.000 millones de euros), debido a la reducción de la presencia militar en Irak y en Afganistán.
Otro de los motivos de la caída se debe a que en los países occidentales la situación económica actual ha hecho que se reduzcan las partidas presupuestarias destinadas a Defensa.
No obstante, hoy en día en países como China, Japón, India, Brasil, Arabia Saudí o Emiratos Arabes los gobiernos están ampliando el presupuesto dedicado a Defensa a causa de su crecimiento.
ESTADOS UNIDOS POR DELANTE DE EUROPA
Las empresas de EEUU dedicadas a A&D lideran el sector por delante de las europeas en cuanto a ingresos.
En 2011 las empresas norteamericanas facturaron 410.206 millones de dólares (332.000 millones de euros), lo que supuso un crecimiento del 3,3%, frente a los 228.313 millones de dólares (185.000 millones de euros) de las europeas, un 0,8% más.
Asimismo, las aeronáuticas estadounidenses superaron también a las europeas en margen operativo, un 10,5% frente a un 4,7%, respectivamente.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Leche Pascual redujo sus ganancias un 35% en 2011 y facturó 764 millones, un 4% menos
- Economía/Empresas.- Alcampo facturó 3.600 millones en 2011, un 2,7% menos
- Economía/Empresas.- La vizcaína Maier adquiere la mitad de Cromoplástica Italiana, que en 2011 facturó 31 millones
- Economía/Empresas.- La industria aeronáutica auxiliar en Andalucía facturó un 16,5% más y generó 600 empleos en 2011
- Economía/Empresas.- Isolux facturó 3.372 millones en 2011, el 63% fuera de España