
Madrid, 14 ago (EFE).- El sindicato UGT ha recalcado hoy que la tasa interanual del Índice de Precios al Consumo (IPC) se ha elevado en julio tres décimas con respecto al mes anterior, hasta el 2,2 %, lo que "rompe con la tendencia de mayo y junio", cuando el indicador permaneció fijado en el 1,9 %.
Este sindicato ha achacado el alza de los precios a la influencia de las medicinas, los transportes y la vivienda.
En un comunicado, UGT ha recalcado que en Madrid, con una inflación igual a la media nacional, existe una "ausencia" de medidas económicas que vayan más allá de las "políticas de ajuste y recortes".
También ha criticado la privatización de servicios públicos por parte del gobierno regional y la "insuficiencia presupuestaria" en políticas de educación, sanidad y empleo.
Ante esta situación, UGT ha reclamado que "no se dilate más la evolución hacia políticas que se orienten al crecimiento".
Los precios bajaron un 0,1 % el pasado mes de julio en la Comunidad de Madrid, la misma cifra por tercer consecutivo, aunque la tasa interanual del IPC ha subido del 2 al 2,2 %, ya que hace un año el descenso fue del 0,3 %, dos décimas mayor que ahora.
Según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), esto supone un descenso mensual una décima menor que la media nacional (-0,2 %) y una tasa interanual idéntica a la del conjunto del país (2,2 %).
Relacionados
- Economía/Empresas.- LATAM ganó 40,2 millones en el segundo trimestre del año, completada ya la fusión
- Bolt, Twitter y contribuyentes: quién ganó y perdió en los JJOO
- E.On ganó un 321% más en el primer semestre de 2012
- El sector de la hostelería ganó 10.504 autónomos en el primer semestre de 2012
- El checo Kulhavy ganó el oro olímpico en bicicleta de montaña