MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha culpado a los beneficios "desmesurados" de algunas empresas y sectores de la subida que experimentaron los precios durante el pasado mes de julio respecto al mismo mes de 2011.
A juicio del sindicato, hay una pequeña parte de los empresarios españoles "que no colabora en el objetivo de reducir los precios, ni siquiera en un contexto de fuerte recesión como el actual". Según la organización, esto se ve en que estas compañías mantienen beneficios distribuidos "desmesurados" en relación con el valor de los productos que venden.
"Esta deplorable actitud, junto con la inconveniente próxima subida del IVA, supone un serio mazazo a las posibilidades de competir mediante precios de la economía española y un deterioro de las condiciones de vida de los españoles, en especial de los que tienen menos renta", ha subrayado CC.OO. en un comunicado.
Para el sindicato, la subida de los salarios no puede ser usada como causa de elevación de los precios, "ya que la mayor parte de los trabajadores no ha suscrito el convenio colectivo y otra parte ha visto reducido su sueldo".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Abertis pondrá a disposición de Brookfield un 4,9% para integrar activos de OHL Brasil
- Economía/Empresas.-BAA (Ferrovial) reduce un 4,1% el número de pasajeros en sus aeropuertos en julio
- Economía/Empresas.- Camper diversifica su negocio y apuesta por la restauración y la hostelería
- Economía/Empresas.- Google adquiere la compañía de guías de viaje Frommer's
- Economía/Empresas.- LATAM ganó 40,2 millones en el segundo trimestre del año, completada ya la fusión