VITORIA, 14 (EUROPA PRESS)
UPyD ha vuelto a exigir al PP que mantenga la ayuda de 400 euros mensuales a los desempleados, ya que cree que su supresión "sería un nuevo paso en el desmantelamiento del Estado del Bienestar" al dejar "en la cuneta a miles de ciudadanos".
En un comunicado, el parlamentario vasco de UPyD, Gorka Maneiro, ha recordado que su formación defendió durante la pasada legislatura en el Congreso de los Diputados, "no sólo el mantenimiento, sino la extensión a todos los parados y de manera permanente de los 400 euros mensuales que ahora el PP parece que podría estar a punto de suprimir".
"Queremos recordar que ya la pasada legislatura 'PPSOE' votó en contra de nuestra iniciativa, que tenía como objetivo facilitar una ayuda mínima a todos los desempleados españoles mientras se encontraran en situación de desempleo", ha denunciado.
En este sentido, ha criticado que "puesto que el PSOE votó en contra de la propuesta de UPyD, la actual campaña socialista para el mantenimiento de la ayuda y las críticas al PP sólo pueden ser consideradas una inmensa incoherencia y una gran hipocresía política"."¿De qué se quejan ahora si ellos votaron en contra de la iniciativa magenta para mantener la ayuda de manera permanente?", se ha preguntado.
Para Maneiro, la decisión del PP de suprimir la ayuda mensual "sería un nuevo paso en el desmantelamiento del Estado del Bienestar y de las bases del Estado social creado durante años". "Es una nueva vuelta de tuerca para impulsar más recortes sociales", ha insistido.
Por todo ello, ha indicado que UPyD Euskadi "obviamente, rechaza estas políticas regresivas del PP, porque dejan en la cuneta a miles de ciudadanos y son contraproducentes para salir de la crisis". "En lugar de refundar el Estado Autonómico y eliminar las duplicidades y las prebendas de algunos, ataca a los ciudadanos más débiles y con menos recursos", ha concluido.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Gobierno congela el SMI para 2012 en 641,40 euros mensuales
- Economía/Laboral.- (Ampliación) La pensión media de jubilación se situó en agosto en 917,5 euros mensuales, un 5,3% más
- Economía/Laboral.- La pensión media de jubilación se situó en agosto en 917,53 euros mensuales, un 3,5% más
- Economía/Laboral.- (Ampliación) La pensión media de jubilación se situó en julio en 916,19 euros mensuales, un 3,5% más
- Economía/Laboral.- (Ampliación) La pensión media de jubilación se situó en julio en 916,19 euros mensuales, un 3,5% más