Navacerrada (Madrid), 11 jul (EFECOM).- El ex presidente del Gobierno José María Aznar alertó hoy de que "existen grandes señales de alarma, seriamente encendidas en nuestra economía", y advirtió al Ejecutivo de que "no se puede aspirar a vivir de la inercia del pasado".
Aznar hizo estas declaraciones en la presentación del secretario general de CC.OO, José María Fidalgo, quien participó en el curso "Las propuestas económicas del Partido Popular", organizado por Campus FAES.
El ex presidente del Gobierno afirmó que "es absurdo pensar que la economía española no sigue manteniendo unas altas tasas de crecimiento", pero, matizó "existen grandes señales de alarma seriamente encendidas en nuestra economía".
Enumeró la inflación, el exceso de gasto, el déficit externo y la falta de productividad, que, en su opinión, "marcan una situación, en la cual los españoles no pueden pensar que esto va a continuar indefinidamente".
Aznar advirtió al Gobierno de que una economía "no puede aspirar a vivir de la inercia del pasado, de las rentas del pasado", sin hacer "prácticamente nada", porque eso, añadió, "es asumir una gran responsabilidad de cara al futuro".
El ex presidente apuntó que la reforma del mercado laboral acordada el pasado mes de mayo es "tímida y ha dejado asuntos muy importantes en el tintero".
Además, Aznar opinó que la economía española "necesita más reforma, más liberalización y más flexibilidad", como "camino adecuado para tener más solidaridad, más posibilidades y oportunidades de empleo para toda la gente".
"Vivimos momentos políticos muy difíciles en España y vivimos también una situación económica en la cual hay que prever antes que dedicarse a curar y hay que reformar antes que dedicarse a no hacer nada", concluyó el ex presidente del Gobierno. EFECOM
mop-cll/ero