HELSINKI, 10 (EUROPA PRESS)
La aerolínea Finnair ha registrado unos 'números rojos' en el primer semestre del año de 40,2 millones de euros, lo que supone un 29,2% menos respecto al mismo período de 2011 cuando perdió 56,8 millones de euros, según ha comunicado este viernes la compañía finlandesa.
Durante estos seis meses, las pérdidas operativas del grupo (EBIT) también se han reducido un 43,9% hasta los 38,3 millones de euros, 20 millones de euros menos respecto al semestre del pasado año cuando se anotó unas pérdidas de 68,3 millones de euros.
En cuanto a la cifra de negocio, Finnair ingresó 1.186,2 millones de euros de enero a junio, lo que supone un incremento del 10,5% con respecto a 2011, cuando facturó 1.073,1 millones de euros.
El número total de pasajeros en el primer semestre del año creció un 10,4%, alcanzando los 4,33 millones de pasajeros. La oferta creció un 3,3% y la demanda aumentó un 10,2%.
En el segundo trimestre del año, la compañía registró unas pérdidas de 19,8 millones de euros, un 13,9% menos respecto el mismo período de 2011 que cerró con unos 'números rojos' de 23 millones de euros.
El resultado de explotación antes de impuestos e intereses (EBIT) entre los meses de abril y junio se redujo un 28,2% hasta los 18,1 millones de euros.
La facturación de la compañía en el segundo cuatrimestre aumentó un 10,2% alcanzando los 594,4 millones de euros respecto a los 539,4 millones de euros obtenidos en el mismo período de 2011.
El consejero delegado de Finnair, Mika Vehvilainen, resaltó que el volumen de negocio creció un 10% gracias a un aumentó de la capacidad, la demanda de tráfico de pasajeros y el programa de reducción de costes, cuyo objetivo es ahorrar 140 millones de euros este año, destacando que el dato es positivo pese al elevado precio del combustible.
La compañía afrontó en los seis primeros meses del año un sobrecoste del 23% en la cobertura del combustible, hasta 325,5 millones de euros.
REVISA A LA BAJA SU OFERTA.
Finnair estima que en el segundo semestre aumentará su rentabilidad respecto a lo obtenido en los seis primeros meses del año y aumentará su capacidad de tráfico de pasajeros pero no en un 5% como estaba previsto.
El crecimiento principal del tráfico de pasajeros proviene de Asia, donde la aerolínea inauguró el pasado mes de mayo una nueva ruta a Chongqing, China.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Uralita cerró el primer semestre con pérdidas de 9,7 millones
- Economía/Empresas.- Air Berlin pierde 169,2 millones en el primer semestre, un 2,8% más
- Economía/Empresas.- Nestlé gana un 8,8% más en el primer semestre a pesar de la debilidad del sur de Europa
- Economía/Empresas.- SAS pierde 49,4 millones en el primer semestre y no prevé cerrar el ejercicio con beneficios
- Economía/Empresas.- Rio Tinto gana un 22,4% menos en el primer semestre