MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Los autónomos españoles trabajan de media siete horas semanales más que los trabajadores por cuenta ajena, según afirma la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) en su Informe del Segundo Trimestre de 2012 de la Encuesta de Población Activa (EPA), en el que además alerta de las dificultades que este fenómeno suponen para la conciliación familiar y laboral.
Así, entre abril y junio de este ejercicio los autónomos españoles han trabajado de media 45 horas semanales, frente a las 38,1 horas medias del resto de trabajadores. La máxima diferencia de los últimos años se dio en el segundo trimestre de 2011, cuando los autónomos sumaban 45,6 horas semanales frente a las 38,4 horas del resto de la masa laboral. Además, en el tercer trimestre del año pasado los trabajadores por cuenta propia alcanzaron su máximo con 45,8 horas semanales.
UPTA matiza además que estas amplias diferencias de jornada se vienen produciendo desde el segundo trimestre de 2010, y apunta asimismo que la diferencia "es realmente mayor, ya que la EPA sólo mide el trabajo efectivo y no el indirecto".
Por todo ello, el secretario general de UPTA España, Sebastián Reyna, afirma que la diferencia de esfuerzo laboral entre autónomos y trabajadores por cuenta ajena "no es tan sólo un mito, sino una realidad constatable en términos estadísticos".
"Este mayor esfuerzo horario de los trabajadores autónomos sigue representando un serio problema para conseguir el objetivo de que también en el trabajo por cuenta propia se pueda avanzar en el objetivo de poder compaginar mejor la vida profesional con la personal o familiar", concluye.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Madrid, Barcelona y Sevilla, las ciudades que más autónomos perdieron en el primer semestre
- Economía/Laboral.- El Gobierno destinará 12 millones para apoyar a los autónomos y la economía social
- Economía/Laboral.- Uatae destaca el descenso del número de autónomos en concurso de acreedores
- Economía/Laboral.- Siete de cada diez autónomos creen que la oferta formativa no se ajusta a sus necesidades
- Economía/Laboral.- España pierde sólo 2.861 autónomos en el primer semestre tras cinco meses de alzas en la afiliación