MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
BBVA (BBVA.MC)Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, afirma que durante los últimos meses “las perspectivas económicas para España se han deteriorado significativamente”, y aseguran que la recesión continuará el año que viene.
Así, en su último informe “Situación España” correspondiente al tercer trimestre, empeora sus previsiones para este ejercicio y para el próximo. El banco estima que el PIB caerá un 1,4% este año y que la tasa de paro se sitúe en el 24,9% de la población activa.
Para el año que viene, BBVA señala que el PIB se contraerá también un 1,4% y augura que la tasa de paro alcance el 26%.
BBVA es más pesimista que el Gobierno con respecto al año que vienes, ejercicio en que el Ejecutivo prevé que el PIB caiga un 0,5% y el paro se sitúe en el 24,3%.
“Bajo las actuales circunstancias, se espera que la recuperación económica se retrase hasta la segunda mitad de 2013, año que previsiblemente se cerrará con una contracción de igual magnitud a la prevista para 2012”, indica la entidad.
Según BBVA, “si bien es cierto que las innovaciones en el escenario anteriormente descritas ya suponen una revisión negativa de las previsiones de crecimiento para 2013, es necesario resaltar que la probabilidad de observar una contracción mayor sigue siendo elevada”.
En sus anteriores previsiones para 2013, el banco esperaba una subida del PIB del 0,6% y una tasa de desempleo del 24,8%.
Desde el servicio de estudios del banco indican que a pesar de la ayuda europea a España y las medidas que se han adoptado no se ha logrado “disipar las dudas sobre la credibilidad de la hoja de ruta del proyecto europeo, ni sobre la capacidad de la economía española para cumplir con los compromisos adquiridos”.
“Aunque las medidas adoptadas pueden ser suficientes, necesitan tiempo para mostrar resultados; entre tanto, las tensiones financieras se mantendrán elevadas, lo que unido a la aceleración del ajuste fiscal continuará pesando sobre las perspectivas de crecimiento de la economía española en el corto y medio plazo”, considera el banco.
Por otra parte, subraya que los datos de la ejecución presupuestaria “anticipan que la mayor parte del ajuste de la demanda pública se llevará a cabo en el segundo semestre del año”.
(SERVIMEDIA)
07-AGO-12
BPP
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampl.) La economía española caerá un 1,1% en 2013, según el panel de Funcas, que rebaja su previsión
- La economía española caerá un 1,1% en 2013, según el panel de Funcas
- Economía/Macro.- La economía caerá un 1,1% en 2013, según el panel de Funcas, que revisa de nuevo a la baja su previsión
- (ampliación) el gobierno estima que la economía caerá un 0,5% en 2013
- La economía caerá el 0,5 por ciento en 2013 y el paro bajará hasta el 24,3 por ciento