Economía

Economía/Empresas.- Ballvé deja la presidencia de la matriz de Telepizza, aunque sigue al frente de la cadena

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Pedro Ballvé ha dejado la presidencia de Foodco Pastries Spain, sociedad matriz del grupo Telepizza, aunque sigue ocupando este cargo al frente de la cadena de comida a domicilio, según han informado a Europa Press en fuentes de la compañía.

Las mismas fuentes han asegurado que "TELEPIZZA (TPZ.MC)sigue teniendo como presidente a Ballvé" y que el cambio en la presidencia solo afecta a la matriz del grupo, donde el empresario continúa siendo consejero. "Son dos consejos de administración diferentes", precisaron las mismas fuentes.

Según publica este lunes el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme), el empresario burgalés ha sido sustituido en la presidencia de Foodco Pastries Spain por Carlos Mallo, máximo responsable de Permira en España.

La compañía ha nombrado además como consejero a Telmo Ribeiro Valido, Francesco de Mojama di Cologna y Javier Gaspar Pardo de Andrade. Asimismo, Eddy Perrier ha dejado el consejo de administración de Foodco Pastries Spain.

De esta forma, Ballvé se mantiene como accionista y presidente de Telepizza a pesar de que el fondo de capital riesgo Permira haya alcanzado una posición de control en la compañía tras la reciente refinanciación de la deuda.

La Comisión Europea autorizó el pasado mes la toma de control único de la empresa española por parte del fondo Permira Europe III, al entender que la operación no provocaría problemas de competencia en el mercado comunitario, ya que las dos empresas no están activas en los mismos mercados ni en ningún mercado relacionado.

Telepizza, que supera los 1.200 establecimientos tanto en España como en su área internacional, prevé facturar este año unos 500 millones de euros y abrir un total de 113 nuevos establecimientos.

En España, donde tiene una cuota de mercado superior al 57% en el sector de la comida a domicilio, proyecta la apertura de 38 locales.

En el exterior, Telepizza mantiene una "sólida posición" en Portugal y Polonia, con más de 100 tiendas, respectivamente, al tiempo que apunta a Latinoamérica como una de sus áreas geográficas prioritarias de crecimiento. Emiratos Arabes y China son otras zonas en las que ha iniciado su actividad en los últimos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky