MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Cerca de un 90% de los trabajadores con posibilidad de hacer la huelga en las Renfe, Adif y Feve han decidido secundarla en el turno de noche y en las primeras horas del turno de mañana, según ha señalado CC.OO. en un comunicado, en el que destaca el seguimiento masivo del paro.
"A pesar del intento del Ministerio y de las empresas de desactivar la movilización de los trabajadores de Renfe, Adif y Feve con unos servicios mínimos abusivos, la huelga está teniendo un seguimiento masivo", ha señalado el sindicato.
El secretario general del sector ferroviario de CC.OO., Juan Carlos Cáceres, junto al resto de sindicatos, mantiene la necesidad de no terminar con las movilizaciones hasta tanto en cuanto las empresas y Fomento reconsideren la aplicación del real Decreto-ley 22/2012, que prevé la Liberalización del tráfico nacional de viajeros para julio de 2013, "mucho antes de que la UE marque criterios obligatorios", así como la separación de Renfe en 4 Sociedades Anónimas con vista a la privatización por áreas de la empresa.
Cáceres ha respondido al secretario de Estado, Rafael Catalá, que ha tildado de "impropia" esta huelga, y ha señalado que "lo impropio es la improvisación, la prisa injustificada, la falta de rigor y las continuas mentiras a los sindicatos, a los que se aseguró que no se tomarían decisiones sin dialogar antes".
CC.OO. ha denunciado que ni el Ministerio ni las empresas ferroviarias tienen un plan "realmente riguroso" para la reactivación del ferrocarril, y "su única preocupación es quitarse cargas y la responsabilidad de gestionar lo público, entregándolo a unos pocos amigos". Así, según el sindicato, las prisas por integrar Feve en Renfe y en Adif puede suponer despidos en la propia plantilla de Feve.
Por ello, CC.OO. ha afirmado que mientras no haya una propuesta "clara y respetuosa" con la estabilidad en el empleo de una plantilla "ya muy mermada", se seguirán proponiendo movilizaciones para preservar el carácter público y las condiciones de calidad y seguridad del ferrocarril en España, así como la necesidad de potenciarlo mediante las inversiones necesarias.
Los ferroviarios se concentrarán hoy, viernes, a las 11 horas en estaciones de toda España, especialmente en la estación de Atocha, en Madrid.
Relacionados
- El 17,58% de los trabajadores del Gobierno de Navarra ha secundado la jornada de huelga, según el Ejecutivo
- Huelga general. la “inmensa mayoría” de los trabajadores de madrid no han secundado el paro, según ceim
- Huelga.- Entre un 75 y un 82% de los trabajadores de Madrid ha secundado la huelga, según CC.OO. y UGT
- Huelga.- La mayoría de los trabajadores de Madrid no han secundado la huelga, según la patronal CEIM
- Huelga.- En Madrid, la patronal dice que la mayoría de los trabajadores de la Comunidad no han secundado la huelga