MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de la Industria Solar Termoeléctrica (Protermosolar) asegura que este sistema de generación eléctrico ha recibido el 3% de las primas acumuladas por el régimen especial.
Asimismo, defiende que cuando estén en funcionamiento todas estas centrales termosolares, representarán menos coste anual que la cogeneración, que la fotovoltaica o que la eólica. "Por tanto, habrá que buscar otros responsables del déficit acumulado", asegura.
Por ello, la patronal apunta en un comunicado que este es uno de los aspectos que "seguramente" no comentaron los representantes de las grandes eléctricas y de Unesa en la visita que, según esta asociación, realizaron a la Comisión Europea el pasado viernes, "en un desesperado intento de que Bruselas secunde la reducción de los apoyos a las renovables en España".
Asimismo, Protermosolar sospecha que tampoco mencionaron que, según sus datos, los beneficios que las eléctricas han obtenido con su negocio regulado en el periodo en que se ha generado el déficit de tarifa supera a las primas a las renovables "y es el que más crece cada año".
Relacionados
- Economía/Energía- Protermosolar dice que la "principal razón" del déficit de tarifa son los beneficios de las eléctricas
- Economía/Energía.- Protermosolar propone a la CNE medidas que reducirían en 17.300 millones el déficit de tarifa
- Economía/Energía- Protermosolar corrige a Soria y dice que las renovables no provocan déficit público, sino al contrario