El sector termosolar considera positivo que las plantas ya preasignadas no resulten afectadas
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La asociación empresarial de la industrial termosolar, Protermosolar, señala que el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha cometido un "error" al considerar que la supresión temporal de primas a las renovables reduce el déficit público, ya que estos incentivos van a la tarifa eléctrica.
"Las renovables no contribuyen al déficit público, sino al contrario. Crean empleo y contribuyen al PIB, en un momento en el que el país necesita generar actividad", afirmó el secretario general de la asociación, Luis Crespo, en declaraciones a Europa Press.
"Desde este punto de vista" la medida del Gobierno de suspender de forma temporal las primas a la nueva potencia renovables es "peligrosa y preocupante", señaló, antes de expresar su deseo de que la suspensión temporal "dure poco".
En todo caso, Crespo señaló que la decisión del Ejecutivo "tranquiliza" a Protermosolar, que temía un recorte que afectase a los cerca de 1.100 megavatios (MW) que se encuentran en la actualidad en el registro de preasignación.
"La buena noticia es que las plantas en construcción avanzada van a poder acabarse y de que no se cumplen los rumores sobre posibles medidas retroactivas", afirmó.
En la actualidad, hay 1.200 MW termosolares conectados a la red, y Crespo espera que el sector pueda cerrar 2013 con el objetivo de 2.400 MW instalados, de modo que la medida no afectaría a los proyectos actuales.
Relacionados
- Economía/Energía.- La Fundación Renovables califica la suspensión de primas de "error histórico"
- Economía/Energía.- Soria se pregunta si debe seguir aumentando la instalación de renovables con prima
- Economía/Energía.- Asociaciones de renovables, consumidores y ecologistas crean una plataforma de autoconsumo de energía
- Economía/Energía- Los fotovoltaicos proponen a Industria sacar las renovables del pool y acabar con el concepto de prima
- Economía/Energía- La potencia eléctrica crece un 1,8% en 2011 por las renovables, pero las emisiones de CO2 suben un 25%