FRANCFORT (ALEMANIA), 2 (EUROPA PRESS)
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha asegurado que deben ser los países quienes deben pedir ayuda al fondo europeo de rescate, y ha añadido que esta es una condición para que la institución monetaria intervenga para ayudar a calmar los tensiones en los mercados.
"Lo primero de todo es que los gobiernos tienen que ir al fondo de rescate europeos. El BCE no puede sustituir a los gobiernos", advirtió Draghi en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno del BCE.
El presidente del banco central incidió que la adherencia de los gobiernos europeos a sus compromisos y el que el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) cumpla con su papel son "condiciones necesarias" para las acciones del BCE.
A este respecto, recordó que ningún país ha pedido hasta ahora al fondo europeo de rescate que intervenga, por lo que aunque la institución estuviera lista para hacerlo no habría terreno para ello.
En esta línea, también ha incidido en que la política monetaria "no puede llenar el vacío" de la falta de actuación de los gobiernos en aspectos fundamentales como los déficits comerciales, los déficits fiscales o los precios, entre otros.
Preguntado por la situación concreta de España, ha destacado los progresos realizados en el país en el ámbito de la consolidación fiscal. "Creo que España, como otros países, ha conseguido un progreso importante en una serie de ámbitos, incluyendo la consolidación fiscal", manifestó Draghi.
Respecto a la posibilidad de conceder licencia bancaria al Mecanismo Europeo de Estabilidad (Mede) para aumentar su capacidad de intervención, reconoció que le sorprende la atención que ha recibido esta opción y subrayó que no le compete al organismo concedérsela.
Sin embargo, Draghi añadió que, como ya se dijo hace cinco meses, con su diseño actual, el fondo de rescate permanente no podría ser reconocido como un participante adecuado en sus operaciones.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Monti cree que el fondo de rescate recibirá licencia bancaria "a su debido tiempo"
- Economía/Finanzas.- El Eurogrupo sopesa que el fondo de rescate compre deuda de España, según Süddeutsche Zeitung
- Economía/Finanzas.- El BCE reitera que no comprará deuda pero no descarta dar licencia bancaria al fondo de rescate
- Economía/Finanzas.- El fondo de rescate aprobará a principios de la semana que vienen el rescate bancario de España
- Economía/Finanzas.- El fondo de rescate europeo coloca letras a seis meses a intereses negativos