Economía

Economía/Empresas.- Lufthansa reduce sus pérdidas un 18,4% en el primer semestre, hasta 168 millones

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

La aerolínea alemana Lufthansa registró en el primer semestre unas pérdidas netas de 168 millones de euros, un 18,4% menos en comparación con los 'números rojos' de 206 millones de euros registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior, pese al incremento de los costes de combustible, según informó la compañía en un comunicado.

La cifra de negocio semestral alcanzó los 14.209 millones de euros, un 6% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente, gracias a un incremento de los ingresos por transporte, que aumentaron un 5,4%, hasta 11.900 millones de euros.

Así, el grupo registró resultado neto de explotación (Ebit) negativo de 166 millones de euros, frente a pérdidas de 19 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio precedente.

Los costes de explotación aumentaron en el primer semestre en un 5,7% hasta alcanzar los 15.600 millones de euros, debido principalmente a los gastos por combustible, que se incrementaron en 642 millones, hasta un total de 3.600 millones de euros en el semestre, lo que supone un incremento del 22% con respecto al mismo periodo del año anterior.

En cuanto a las filiales del grupo, Swiss redujo su beneficio de explotación un 53,8%, hasta 48 millones de euros. Austrian Airlines, por el contrario, alcanzó un resultado de explotación de 26 millones de euros, frente a pérdidas de un año antes.

En el negocio de carga, Lufthansa Cargo generó beneficios de explotación por valor de 47 millones de euros, tres veces menos que en el primer semestre de 2011. La filial de mantenimiento, Lufthansa Technik, logró un resultado operativo de 144 millones de euros, un 35,8% más.

SE REDUCE EL RITMO DE CRECIMIENTO.

Lufthansa reconoció que la recuperación económica se está produciendo de forma "más lenta" de la prevista, circunstancia que ya se está percibiendo en el negocio de carga, que normalmente sirve como indicador del sector de la aviación.

De igual modo, apuntó que el ritmo de crecimiento de sus aerolíneas comerciales se reducirá de forma significativa, ante la caída de la evolución prevista de la capacidad.

El director financiero y responsable de los Servicios de Aviavión de la compañía en Alemania, Simone Menne, afirmó que el grupo quiere seguir invirtiendo en sus clientes, pero que no puede evitar tomar medidas "desagradables".

En mayo, la compañía anunció que recortará 3.500 empleos en todo el mundo "en los próximos años" como consecuencia de su programa de saneamiento y ahorro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky