MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha advertido de que insistir en las políticas de austeridad y de recortes presupuestarios y sociales, en las que inciden los objetivos de déficit público y deuda pública acordados en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), llevará al "desastre", con un "largo periodo" de recesión y más desempleo.
"No sólo resulta un completo fracaso, sino que además traerá un largo periodo de recesión, con altísimos costes sociales y con el empobrecimiento de millones de españoles", explicó el sindicato encabezado por Ignacio Fernández Toxo.
Para CC.OO., la reducción del déficit debería acompañarse de decisiones "drásticas y contundentes" que introduzcan cambios en el Impuesto sobre Grandes Fortunas, el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, en la retención sobre beneficios de las SICAV e impuestos específico sobre operaciones financieras a corto plazo.
"Una actitud más agresiva en la lucha contra el fraude fiscal y la economía sumergida es un elemento también clave para equilibrar el esfuerzo a realizar por la sociedad española para salir de la crisis", agregó.
El sindicato aseguró además que son "necesarios" cambios en la política económica y social del Gobierno de Mariano Rajoy, con el fin de salir del "círculo vicioso y sin salida" de la austeridad y los recortes.
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampl.) El déficit del Estado sube un 53,7% hasta junio y suma 43.078 millones, el 4,04% del PIB
- Economía/Macro.- El déficit del Estado sube un 53,7% hasta junio y suma 43.078 millones, el 4,04% del PIB
- Economía/Macro.- (Ampl.) El déficit por cuenta corriente se redujo un 27,4% hasta mayo, con 16.877,3 millones
- Economía/Macro.- El déficit por cuenta corriente se redujo un 27,4% hasta mayo, con 16.877,3 millones
- Economía/Macro.- El Gobierno reúne hoy al CPFF para fijar objetivos individuales de déficit a las comunidades autónomas