MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
CC.OO. y UGT han unido sus fuerzas a los principales sindicatos italianos --CGIL, CISL y UIL-- para exigir al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al primer ministro del país transalpino, Mario Monti, una "una posición común firme y decidida" para salir de la crisis, dando más protagonismo al BCE y promoviendo una el crecimiento de las economías.
En este empeño, los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, han remitido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, una carta a la que han adjuntado un documento de propuestas firmado conjuntamente con sus homólogos italianos de cara a la reunión que mantendrá mañana con Monti en Madrid.
En la declaración, los sindicatos españoles e italianos ven necesaria "la adopción inmediata de cuantas medidas sean necesarias" para garantizar que las emisiones de deuda pública de España e Italia puedan ser cubiertas a unas tasas de interés reducidas.
Entre estas medidas, apuestan por la compra de deuda por parte del BCE en los mercados primarios y secundarios o por parte de los fondos de estabilidad financiera, con garantía ilimitada del banco central y sin el establecimiento de condiciones que impliquen nuevos recortes presupuestarios y sociales.
Igualmente, creen que deberían prohibirse con carácter permanente y en toda la UE las operaciones a corto en los mercados bursátiles y de la deuda.
Inmediatamente después, estiman conveniente poner en marcha eurobonos garantizados por el BCE, cambiar sus estatutos para que asuma funciones equivalentes a la Reserva Federal de los EE.UU. y aplicar "ya" el impuesto a las transacciones financieras.
Además, los sindicatos piden a ambos mandatarios la adopción "con urgencia" de medidas que promuevan el crecimiento de la economía y la creación de empleo y de planes especiales de ayuda para reactivar las economías de los países rescatados --Grecia, Irlanda y Portugal-- "evitando las condiciones leoninas que les han sumido en una profunda depresión".