Economía

Economía/Macro.- El Gobierno cambia la normativa para poder elevar el saldo vivo de la deuda en 35.300 millones en 2012

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El Gobierno ha modificado la normativa para habilitar al Ministerio de Economía y Competitividad a que incremente la deuda del Estado en 2012 con el límite de que al final del ejercicio el saldo vivo no supere en más de 35.300 millones de euros el existente a 1 de enero de este año, según publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Esta posibilidad estaba recogida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012, pero requería modificar la Orden por la que se dispone la creación de deuda el Estado durante el año 2012 y enero de 2013 y se delegan determinadas facultades en el Secretario General del Tesoro y Política Financiera, puesto que ésta se publicó como consecuencia de la prórroga de los PGE de 2011 hasta la aprobación de otros nuevos.

Además, de esta modificación, el Gobierno ha procedido a introducir cambios técnicos para adaptar determinados aspectos a las nuevas condiciones del mercado, como el incremento del importe máximo de las peticiones no competitivas, aquéllas en que no se indica precio o tipo de interés.

Con carácter general, el importe nominal máximo conjunto de las peticiones no competitivas presentadas por cada postor no podrá superar los cinco millones de euros.

Si bien, se permitirá que cualquier entidad pública o sociedad de titularidad pública, como el Fondo de Garantía de Depósitos, el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) o el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), presente peticiones no competitivas por un valor nominal máximo de 500 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky