Economía

Darling rebaja previsión crecimiento 2008, pero ve país preparado ante crisis

Londres, 12 mar (EFECOM).- El ministro británico de Economía, Alistair Darling, volvió a rebajar hoy su previsión de crecimiento económico para el Reino Unido en 2008, aunque aseguró que el país está "mejor preparado" que otros para afrontar la ralentización mundial.

El Reino Unido crecerá este año entre un 1,75 y un 2,25 por ciento, 0,25 puntos porcentuales por debajo de la anterior previsión (entre el 2 y el 2,5 por ciento), aseguró Darling durante la presentación ante el Parlamento de los presupuestos generales para el próximo ejercicio fiscal, que comienza el 1 de abril.

El pasado octubre, durante el anuncio preliminar de los presupuestos, Darling ya había rebajado el dato de crecimiento, que anteriormente estaba entre el 2,5 y el 3 por ciento.

En su primer presupuesto desde que sucediera a Gordon Brown en junio pasado, el titular del "Exchequer", como se conoce al responsable de Economía del Reino Unido, situó su previsión de crecimiento para 2009 entre el 2,25 y el 2,75 por ciento y para 2010, entre el 2,5 y el 3 por ciento.

Darling indicó que una inflación baja y unos niveles récord de empleo colocan al Reino Unido en una buena situación para hacer frente a una ralentización de la economía mundial.

Pese a ello, predijo que la inflación crecerá en 2008, pero que que en 2009 volverá a situarse en torno al 2 por ciento, el objetivo marcado por el Ejecutivo británico.

En su discurso ante los Comunes (la Cámara Baja), el titular de Economía remarcó que el objetivo principal de los presupuestos que hoy presentó es "la estabilidad, tanto actual como futura".

Darling señaló que el gasto público se incrementará a un ritmo anual del 2,2 por ciento durante los próximos tres ejercicios.

Los presupuestos para el próximo año fiscal incluyen un incremento de los impuestos que gravan las bebidas alcohólicas, que subirán un 2 por ciento por encima de la inflación durante los próximos cuatro años, y el tabaco.

Así, desde el próximo domingo la pinta de cerveza se encarecerá 4 peniques; la botella de vino, 14 peniques; las botellas de licores, 55 peniques, y la cajetilla de cigarrillos, 11 peniques.

Para fomentar la iniciativa empresarial y evitar que las grandes compañías abandonen el territorio británico, el impuesto de sociedades bajará a partir de abril del 38 al 28 por ciento, aunque todavía diez puntos por encima de lo que pide la patronal.

Las pequeñas y medianas empresas disfrutarán, por su parte, de un régimen fiscal simplificado, añadió el ministro.

Darling agradeció la contribución económica que hacen al Reino Unido los extranjeros, pero recalcó que aquellos que sean no residentes deberían, al cabo de siete años, pagar "una tasa razonable".

Los presupuestos anunciados hoy prestan especial atención a asuntos medioambientales, con medidas como el establecimiento de un impuesto a la utilización de bolsas de plástico en los supermercados y los impuestos de los carburantes.

Sin embargo, el ministro anunció que pospondrá hasta octubre una subida de dos peniques por litro en el impuesto de los carburantes, aunque señaló que éste crecerá en medio penique en términos reales hasta 2010.

Darling abogó, asimismo, por incrementar la seguridad de los consumidores frente a las subidas de los precios de la energía, que desde que comenzó el año han subido en torno a un 15 por ciento.

En el debate parlamentario posterior al anuncio de Darling, el líder del Partido Conservador, David Cameron, cuestionó los mensajes de tranquilidad del ministro y aseguró que el Reino Unido "no podría estar peor preparado" para hacer frente a la crisis mundial. EFECOM

pdj/ep/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky