Economía

Niño Becerra: "España ya no pinta nada en el contexto económico internacional"

El catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramon Llull, Santiago Niño Becerra, afirma que España va "hacia un progresivo deterioro de esa cosa tan elástica denominada estándar de vida".

"España ya no pinta nada en el contexto económico internacional porque ya no es fuente de negocio en casi nada", asegura el economista -pesimista, como de costumbre- en el blog que mantiene en La Carta de la Bolsa.

Aún así, Niño Becerra cree que -por su tamaño- a nadie interesa que el país caiga, por lo que se le ayudará a mantenerse a flote. Esa ayuda, sin embargo, no será gratis y provocará una "menor protección social", "su renta media tenderá a decrecer" y "arrastrará un nivel de deuda significativo".

Según Becerra, España se dirige hacia un cuadro caracterizado por un "reducido crecimiento debido a que las grandes vías de generación de PIB con las que España contaba". Así, asegura que motores en su tiempo como la construcción y el automóvil no tendrán sustitutos. Por otra parte, anuncia un alto desempleo estructural y un "subempleo elevadísimo". Niño Becerra habla también de la "mexicanización de la economía", con un aumento de la economía sumergida.

Sobre el futuro, pocas expectativas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky