MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha achacado el incremento del paro en el segundo trimestre (53.500 personas más) al "mal comportamiento" del empleo en el sector agrario y en el industrial, donde el paro descendió en 65.000 personas, mientras que en el sector terciario el empleo solo aumentó en 49.000 personas.
Según el IEE, la tasa de paro se situará en el conjunto del año en el 24,1%, ya que en el tercer trimestre la campaña estival potenciará la contratación en el sector servicios por el arraigo de España con el turismo.
El IEE afirma que los efectos positivos que se esperaban en el sector servicios por las contrataciones en Semana Santa se ha diluido a causa del aumento en el número de parados del sector agrario, en gran medida, por las condiciones meteorológicas desfavorables del sector.
En la comparativa por sexos, es de destacar el aumento de la ocupación y la caída del paro de las mujeres, a lo que ha influido tanto su mayor participación en el sector servicios como la obligada regularización del personal doméstico antes del 1 de julio.
Relacionados
- Economía/Agricultura.-Cooperativas cifran en 400 millones el coste adicional de la subida del IVA para el sector agrario
- Economía/Agricultura.- El sector agrario teme que la gran distribución le fuerce a absorber una eventual subida del IVA
- Economía/Laboral.- El sector agrario acumula 160 ERE que afectan a cerca de 1.200 trabajadores en el primer cuatrimestre
- UPA-Aragón insiste en que el sector agrario es un "pilar fundamental" para el crecimiento de la economía
- Economía/Agricultura.- El BNG reclama compensaciones al sector agrario y pesquero para paliar la subida del combustible