Economía

La banca prestará 8.000 millones al Gobierno para financiar el fondo de las CCAA

  • Los bancos aportarán dinero, además de Loterías del Estado y el Tesoro
El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre. Foto: Archivo

Ya son tres las comunidades autónomas que ha confirmando su intención de solicitar la ayuda financiera del Gobierno cuando éste habilite el Fondo de Liquidez Autonómico, lo que está previsto que suceda en septiembre. Hasta ahora se conocía que el Tesoro y Loterías proporcionarían los 18.000 millones con los que está dotado, pero hoy se ha conocido un nuevo  participante: la banca.

Así lo ha asegurado el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, en declaraciones recogidas por Bloomberg, durante la rueda de prensa convocada para explicar los datos de la Encuesta de Población Activa presentados hoy. 

Tope de 8.000 millones

Según anunció, el Gobierno ha acordado con un grupo de bancos un préstamo sindicado por un importe máximo de 8.000 millones de euros.

Latorre no ha citado entidades concretas, pero sí ha indicado que la mayoría forman parte del programa de pago a proveedores que se puso en marcha recientemente. En total, 26 bancos firmaron el crédito con el que comunidades y ayuntamientos han saldado parte de sus deudas, entre los que se encontraban BBVA, Banco Santander, Bankia, CaixaBank, Popular o Bankinter.

De esta forma, se reduce el montante que tendría que aportar el Tesoro Público, que junto con Loterías y Apuestas del Estado se habían establecido como los financiadores del fondo. El pasado viernes, el ministro de Economía, Luis de Guindos, detallaba que el organismo proporcionaría 12.000 millones de euros "sin modificar su calendario de emisiones", mientras que los 6.000 millones   restantes provendrían de un préstamo de Loterías "con cargo a ingresos futuros".

También Latorre ha reiterado que la financiación que aportará el Tesoro "no alterará las emisiones futuras", ya que el organismo adscrito al Ministerio de Economía tiene una "situación cómoda de caja".

La cuantía de la que se dotará al fondo dependerá de las necesidades de las comunidades autónomas, aunque el tope está fijado en 18.000 millones de euros. Por ahora, tres han sido las regiones que han reconocido su intención a acudir a este mecanismo: Valencia, que necesitaría 3.500 millones; Murcia, que ha pedido 300 millones; y Cataluña, que podría tener que solicitar otros 3.500 millones.

Aquellas que requieran dinero del fondo tendrán que cumplir unos condicionamientos presupuestarios y financieros "muy estrictos", como ha recordado hoy el secretario de Estado, y deberán presentar un plan de ajuste e informar "puntualmente" de la ejecución presupuestaria.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

BARRETINA
A Favor
En Contra

Y por que no las dejan quebrar y acabamos con el problema principal de este pais ? no lo hacen por que en las CCAA estan chupando toda la casta politica de este destrozado pais y se les acababa el chollo ,blanco y en botella leche.

Puntuación 34
#1
Casta polí­tica
A Favor
En Contra

Claro, será como en los cupones que venden los niños para financiarse los viajes de estudios. Se venderán cupones de lotería para financiar a las comunidades..

Puntuación 8
#2
Fuengirola
A Favor
En Contra

Ya hipotecamos la joya de la corona: Loterias. El tesoro con más deudas para pagar deudas......paso previo al default de cualquier Estado, empresa o incluso economía doméstica. Lo que no acabo de entender es lo de los bancos, se supone que El Estado rescata la banca a través de Europa pero los bancos rescatan a las CCAA que a su vez son rescatadas por el Estado........Creo que sobran las CCAA.

Puntuación 28
#3
ccaa
A Favor
En Contra

Las CLOACAS ABIERTAS han engullido todo lo que a su paso se ha ido tropezando con ellas.

Puntuación 13
#4
Humbertus
A Favor
En Contra

PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO DE MARINALEDA

El alcalde de Marinaleda, cobra 70.367 € al año,

El 1er Tte. de Alcalde 52.739 €

El 2º tte. Alcalde 47.000 €

La secretaria del Alcalde 36.259,- (Prima de este)

El responsable de prensa 38.388,- (Cuñado)

El consejero juridico del alcalde 50.024 €. (Un ruso del antiguo CCCP que no sabe castellano)

El jefe de la policia municipal cobra 68.000 €.

Hay quien de más?

LOS FUNCIONARIOS HABLAN

Puntuación 25
#5
Toni
A Favor
En Contra

Estoy con el 4: hay que cerrar las cloacas para que dejen de engullirlo todo. Si no, acabarán engullendo la propia democracia y el propio país.

Puntuación 15
#6
cafrune
A Favor
En Contra

Muy bueno tu testimonio 5.

Así nos enteramos de todas las gatadas de esta panda de impresentables,analfabetos y engañabobos.

Que panda de ladrones son todos.

Puntuación 13
#7
ERE
A Favor
En Contra

A SEGUIR LLENíNDOSE LOS BOLSILLOS, SI LO REPARTIERAN ENTRE LA POBLACIÓN SUBIRÍA EL CONSUMO SEGURO QUE DARÍAMOS MAS TRABAJO

Puntuación 8
#8
jrc
A Favor
En Contra

Soloquieren que nos sigamos endeudando para mantener su mamandurria y sus locuras estos politicastros autonomicos.

Mientras al pueblo mas impuestos y dificultades para llegar a fin de mes.

Puntuación 8
#9
jauja
A Favor
En Contra

Pero que cojo... es esto. Que quiebren y se liquidan. Ni un duro más en esa ruina. Más y compañía al pu. paro

Puntuación 8
#10
juan
A Favor
En Contra

El gobierno pide dinero para la banca,la banca da dinero para las ccaa,las ccaa financian sus tapujos y entre unos y otros AL PUEBLO QUE LE DEN

Puntuación 3
#11
juan
A Favor
En Contra

PARA EL Nº 5 LOS FUNCIONARIOS SABEIS MUCHO SOBRE ESTOS MANGANTES ES BUENO QUE SE SEPAN SUS CHANCHUCHOS

Puntuación 4
#12
Pepe
A Favor
En Contra

El estado es el primero que mas gente manda al paro,con esos mega créditos , los bancos para que quieren empleados y si se financian con el bce a intereses mas bajos a ke son ofrecen plazos al 4%,

Puntuación 0
#13
A Favor
En Contra

Vaya, ya me he perdido, ¿no eran los bancos los que estaban tan mal?¿endeudados hasta las cejas?

Puntuación 0
#14