MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Repsol "siempre ha estado abierto" a negociar con Argentina acerca de YPF, pero no renunciará a las acciones legales a las que se ha visto "obligado" tras la expropiación del 51% de la petrolera argentina, anunció el director financiero de la compañía española, Miguel Martínez, en una conferencia con analistas.
Martínez dijo que en la actualidad Repsol está "sin contacto" con las autoridades argentinas, pero recordó que la petrolera española ha sido "capaz" de negociar con muchos gobiernos, entre ellos los de Bolivia, Ecuador o Venezuela, y que "siempre ha tenido una actitud completamente abierta".
"Sería una buena idea" poder alcanzar un acuerdo amistoso como el propuesto por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó el directivo financiero de Repsol durante la presentación de los resultados del primer semestre.
No obstante, la compañía española no renuncia a las acciones legales para defender sus intereses y, como parte de este frente, ha notificado al Gobierno argentino su intención de denunciar la expropiación de YPF en un tribunal internacional, presentado un recurso de inconstitucionalidad contra la toma de las acciones de la filial y promovido una acción colectiva en Nueva York.
Al mismo tiempo, Repsol mantiene un 12% en YPF, ya que la expropiación afectó al 51% de su 57% y que los impagos del Grupo Petersen obligan a tomar otro 6% por ejecución de garantías. Como accionista de YPF, Repsol aspira a que la empresa actúe con "transparencia", afirmó Martínez.
En concreto, aseguró que la "principal preocupación" de Repsol como inversor de YPF es ahora que la compañía argentina cumpla los requisitos de información y remita al supervisor estadounidense, la SEC, la información sobre sus estados contables, necesaria para cotizar en Nueva York.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Repsol recibe interés de más de diez compañías por sus activos de GNL
- Economía/Empresas.- El consejo de Repsol recibe un 43% menos de retribución por la ausencia de bono extraordinario
- Economía/Empresas.- Repsol redujo su beneficio semestral un 14,6%, hasta 903 millones, por efecto de los inventarios
- Economía/Empresas.- Sacyr cobra 70 millones de euros en efectivo del dividendo de Repsol
- Economía/Empresas.- Repsol ofrece activos de GNL a Gas Natural Fenosa, que "analizará" la compra