MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
Los sindicatos CSI-F, UGT, CCOO, y el resto de organizaciones del sector público acordaron hoy una “gran manifestación” para el próximo 15 de septiembre, sábado, así como un calendario de movilizaciones en el conjunto de las Administraciones públicas durante los meses de agosto y septiembre para protestar contra los recortes aprobados por el Gobierno.
El calendario ha sido pactado por más de una veintena de colectivos de la Plataforma Sindical y de Asociaciones Profesionales de Empleadas y Empleados Públicos, presentes en todos los sectores de la Administración como Enseñanza, Sanidad, Seguridad, Correos, Justicia, Hacienda, entre otros.
Las medidas acordadas entre los sindicatos son mantener las concentraciones en los centros de trabajo durante todo agosto, la celebración de reuniones y asambleas informativas en septiembre, y una jornada de lucha en el conjunto de las Administraciones Públicas el próximo 12 de septiembre con paros “en todos los centros de trabajo”.
De igual forma se establecieron jornadas de lucha sectoriales y la convocatoria de la “gran manifestación” el próximo sábado 15 de septiembre.
Por su parte, CSI-F, sindicato mayoritario en las Administraciones Públicas, insistió en la necesidad de realizar una convocatoria conjunta de huelga en el sector público para finales del mes de septiembre, “separada de cualquier elemento distorsionador de carácter político, para garantizar la independencia y el carácter profesional de las movilizaciones”, indicó en nota de prensa.
(SERVIMEDIA)
24-JUL-12
SMV/lmb
Relacionados
- Sindicatos convocan este jueves una nueva protesta en los centros sanitarios contra los recortes de Junta y Gobierno
- Sindicatos convocan este jueves una nueva protesta en los centros sanitarios contra los recortes de Junta y Gobierno
- Los sindicatos de función pública convocan protestas el 19, el 26 y el 30 de julio contra los recortes
- Los sindicatos de Metro convocan huelga el 27 y 29 de junio contra los "recortes"
- Los sindicatos convocan una movilización para el día 29 de julio en contra de los recortes en servicios de seguridad