Río de Janeiro, 11 mar (EFECOM).- La inflación de Brasil en febrero fue del 0,49 por ciento, un poco por encima del 0,44 por ciento medido en el mismo mes del año pasado pero por debajo del 0,54 por ciento de enero de 2008, informó hoy el Gobierno.
El oficial Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) mantuvo en febrero la tendencia a la desaceleración tras haber llegado a ser del 0,74 por ciento en diciembre del año pasado, cuando su elevación provocó una alarma entre los economistas.
La inflación brasileña en 2007 fue del 4,46 por ciento, más de un punto porcentual por encima del 3,14 por ciento de 2006, y el repunte de los últimos meses del año pasado hacía temer un descontrol en 2008.
Según las cifras divulgadas hoy por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE), la inflación en febrero fue la menor de los últimos tres meses y prácticamente regresó a los niveles de noviembre pasado (0,38 por ciento), antes de que los precios comenzaran a presionar la tasa.
Pese al proceso de desaceleración, la inflación acumulada en el primer bimestre de este año fue del 1,03 por ciento, por encima del 0,88 por ciento del mismo período de 2007 y muy cerca al 1,0 por ciento de los dos primeros meses de 2006.
La tasa para el primer bimestre está dentro de las expectativas del Gobierno, que se impuso la meta de cerrar 2008 con una inflación del 4,5 por ciento, con un margen de tolerancia de dos puntos porcentuales hacia arriba o hacia abajo.
El índice interanual hasta febrero se ubicó en el 4,61 por ciento, igualmente por encima del 4,56 por ciento medido entre marzo de 2006 y febrero de 2007.
El organismo oficial explicó que la inflación de febrero hubiese sido menor de no haber sido por el fuerte aumento de los precios del sector de educación, que subieron un 3,47 por ciento coincidiendo con el inicio de un nuevo año lectivo.
Las mensualidades de las escuelas formales fueron reajustadas en cerca del 4,09 por ciento en febrero, en tanto que las de los cursos diversos, como idiomas e informática, fueron incrementadas en un 4,33 por ciento.
La variación de los precios de la educación fue responsable por 0,24 puntos porcentuales de la inflación en febrero, lo que corresponde prácticamente a la mitad del índice mensual.
Los precios de los alimentos, en cambio, apenas aumentaron un 0,60 por ciento en febrero, contra el incremento del 1,52 por ciento de enero, en tanto que las tarifas de los autobuses subieron un 0,49 por ciento, frente al 1,19 por ciento de enero.
El IPCA, medido por el Instituto desde 1980, establece la variación de precios en once de las mayores ciudades del país para las familias con ingresos equivalentes a entre unos 244 y unos 9.764 dólares mensuales. EFECOM
cm/jlm
Relacionados
- Inflación de febrero fue de 0,49% en Brasil
- La inflación china fue del 8,7% en febrero, récord en 12 años
- El cerdo sigue cebando la inflación en China: llegó al 8,7% en febrero, la más alta en 12 años
- El Salvador registra inflación de 0,8% en febrero
- Ecuador cierra febrero con una inflación del 0,94 por ciento