- Manifiesta su total oposición al real decreto del CO2 MADRID, 11 (SERVIMEDIA) El director de relaciones con inversores de Endesa, Javier Rodríguez Soler, calculó hoy que a partir de 2012 ya no "seguirá en vigor" el actual sistema de déficit tarifario, ya que las asignaciones de emisión de gases de efecto invernadero no serán gratuitas.
Sus previsiones pasan por que el déficit tarifario irá disminuyendo a lo largo de los próximos cinco años para desaparecer, después.
En un encuentro con inversores, Rodríguez Soler manifestó la total oposición de Endesa ante el decreto ley del CO2, por el que se detraen de su retribución los ingresos derivados de la asignación gratuita de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.
Según esta norma, las eléctricas deberán descontar de su retribución en torno a 1.400 millones de euros, correspondientes a los derechos de emisión de gases de efecto invernadero de 2008.
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos prometió en el Congreso que el Gobierno promoverá, en la legislatura que ahora comienza, una regulación de los derechos de emisión de CO2 como proyecto de ley, tal y como demandan las empresas eléctricas.
El portavoz de Endesa recordó que la patronal que reúne a las eléctricas, Unesa, ha presentado una demanda ante la Comisión Europea en la que denuncia la "ilegalidad" de esta norma. "Estos descuentos no deben afectar a la contratación bilateral, dado que no afectan al déficit", concluyó.
(SERVIMEDIA) 11-MAR-2008 CCB/isp
Relacionados
- Déficit tarifario hasta enero de 2008 fue de 1.195 millones, un 61% menos
- Economía/Energía.- El déficit tarifario de 2007 alcanzó los 1.195 millones en su penúltima revisión, un 61% menos
- Déficit tarifario hasta diciembre 2007 fue de 1.066 millones, un 63,4% menos
- Déficit tarifario de las eléctricas fue de 2.914 millones de euros en 2006
- Economía/Empresas.- El déficit tarifario de 2006 sin derechos de emisión ascendió a 2.914 millones, un 14% menos