MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, y otros miembros del consejo de administración de la petrolera han declarado a la CNMV la toma de acciones de la compañía como parte del programa flexible para el cobro del dividendo.
En las declaraciones remitidas hasta la fecha al supervisor del mercado, otros vocales como los representantes de La Caixa Isidro Fainé y Juan María Nin, así como el de Sacyr José Manuel Loureda y el secretario del consejo, Luis Suárez de Lezo, han optado por recibir acciones de la compañía.
Pemex, que tiene un 9,49% de la compañía, no ha informado de un aumento en el número de acciones controladas fruto de la ampliación de capital realizada por Repsol para hacer frente al 'scrip dividend', pero sí indica que su consejero representante, bajo la misma denominación que la empresa mexicana, ha tomado 2.600 títulos dentro del programa 'dividendo flexible'.
A comienzos de mes, Repsol informó de que el 63,64% de su capital había optado por recibir en acciones el dividendo complementario correspondiente a los resultados de 2011 dentro del programa 'dividendo flexible', ofrecido la petrolera por primera vez a sus accionistas.
A través de este programa, la compañía que preside Brufau da a elegir a sus accionistas entre recibir acciones liberadas de nueva emisión o cobrar en efectivo mediante la transmisión a la sociedad de los derechos de asignación gratuita.
La acogida recibida por este programa y el porcentaje de capital que se ha decantado por recibir acciones hacen que Repsol haya evitado el reparto de 423 millones de euros en efectivo entre sus accionistas y que sólo esté obligado a distribuir 242 millones.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Repsol retribuyó a Brufau con 7,08 millones en 2011 por un bono por la operación de Sinopec
- Economía/Empresas.- Brufau ratifica ante Evo Morales las inversiones de Repsol de 475 millones en Bolivia hasta 2014
- Economía/Empresas.- Brufau desea una "buena" relación entre Repsol y Pemex, y apela a "pasar página"
- Economía/Empresas.- Brufau dice que la nueva situación en Sacyr aporta "tranquilidad" a Repsol
- Economía/Empresas.- Brufau ratifica a Humala el compromiso de Repsol de invertir 2.200 millones en Perú