MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El PSOE ha presentado una enmienda a la reforma financiera en la que propone que en un plazo no superior a los seis meses se ofrezca a los titulares de participaciones preferentes el canje del 100% de su valor nominal por depósitos a plazo fijo no superiores a los tres años, además de por acciones o bonos convertibles.
En rueda de prensa para presentar esta enmienda, que supone una modificación de la Ley del Mercado de Valores, el diputado socialista Antonio Hurtado ha recalcado que la enmienda persigue además que este "fraude" no vuelva a suceder, por lo que incluye también que las preferentes no se puedan comercializar a minoristas, así como revisar el régimen fiscal "ventajoso" para sus emisores.
Otras de las cuestiones que incluye la enmienda es que las operaciones de canje deban ser autorizadas con carácter vinculante por la CNMV y que no se permita ejecutar la hipoteca a propietarios que cuentan en la misma entidad con participaciones preferentes, esto es, con "ahorros secuestrados".
Por otro lado, el PSOE también cree necesario depurar responsabilidades y encargar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una auditoría de los test de indoneidad.
EL PSOE SE ALEJA AUN MAS DE LA REFORMA FINANCIERA.
Preguntado por la postura que adoptará el PSOE durante la tramitación a partir del mes de septiembre de la reforma financiera, a la que sólo concedió una abstención en el debate de convalidación, Hurtado ha señalado que, tras contactos con el Gobierno, "es bastante complicado llegar a algún tipo de acuerdo".
Y es que el PSOE se opondrá al memorando de entendimiento que el Gobierno dará a conocer previsiblemente este viernes. Según señaló, este rechazo se debe a que en él se considera a los titulares de preferentes como inversores "pequeños ahorradores engañados".
Además, criticó que estos minoristas van a sufrir una quita de alrededor del 40% del valor de sus participaciones que se destinará a "sanear a las propias entidades financieras que les han engañado".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- BBVA estima que el incremento de pagarés compensa un 64% la caída de depósitos
- Economía/Finanzas.- Los depósitos se redujeron en 7.400 millones en mayo (-0,55%)
- Economía/Finanzas.- Dejar de remunerar los depósitos reduce un 60% el dinero 'aparcado' por la banca en el BCE
- Economía/Finanzas.- Hogares y empresas reducen sus depósitos bancarios en 45.000 millones en nueve meses, según BBVA
- Economía/Finanzas.- Los depósitos privados en España caen un 1,96% en mayo