ESTOCOLMO, 18 (EUROPA PRESS)
El operador de telecomunicaciones sueco-finlandés TeliaSonera obtuvo un beneficio neto de 8.828 millones de coronas suecas (1.039 millones de euros) en el primer semestre del año, lo que supone una caída del 10% respecto al mismo periodo del 2011, según ha informado este miércoles la compañía.
No obstante, durante los primeros seis meses del año, las ventas de la firma crecieron un 2%, hasta los 51.987 millones de coronas suecas (6.122 millones de euros).
Por su parte, el beneficio bruto de explotación disminuyó un 1%, hasta los 17.830 millones de coronas suecas (2.100 millones de euros), frente a los 18.076 millones de coronas suecas (2.129 millones de euros) del mismo periodo del 2011.
Para el presidente y consejero delegado de la compañía, Lars Nyberg, los ingresos en divisas locales no experimentaron cambios en el segundo trimestre respecto al mismo periodo del 2011, manteniéndose casi planos en 26.294 millones de coronas suecas (3.097 millones de euros).
Así, si bien la tendencia en servicios de banda ancha ha sido "bastante" estable, en el segmento de movilidad se ha experimentado un crecimiento más lento debido a la caída de ingresos por servicios y ventas de equipos. En este sentido, Nyberg ha resaltado que el crecimiento de su filial española se ralentizó a pesar de mayores cuotas de mercado.
Preguntado sobre la posible desinversión en Yoigo, Nyberg ha señalado durante una conferencia con analistas que se trata de "rumores". La participación de TELIASONERA (TLSN.ES)en Yoigo asciende actualmente al 76%. "No es ningún secreto que dije hace tiempo que algún día buscaríamos un comprador para Yoigo, pero no es el caso en la actualidad", ha afirmado el directivo.
Para Lars, Yoigo se ha ganado el "derecho de jugar la segunda parte del partido". "Hoy aparece este rumor y mañana será otro, pero sólo son rumores", ha añadido el directivo.
El cuarto operador con red propia en España, Yoigo, incrementó un 13% sus ingresos en el primer semestre del año, hasta los 3.887 millones de coronas suecas (unos 455 millones de euros a tipos de cambio actual) y cerró el periodo con 3,3 millones de clientes.