El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha anunciado hoy que los funcionarios de cualquier administración pública que cobren menos de 962 euros brutos al mes cobrarán la paga extra de Navidad. El Rey y el Príncipe se bajan el sueldo un 7%: el monarca percibirá 21.000 euros menos.
En la sesión de control al Gobierno en el Senado, Montoro ha destacado que esta cantidad representa 1,5 veces el Salario Mínimo Interprofesional (641,4 euros).
"Todos los funcionarios de cualquiera de las Administraciones Públicas (...) con ingresos inferiores a 1,5 veces el salario mínimo interprofesional cobrarán la paga de diciembre", dijo Montoro en la sesión de control.
Aunque el titular de Hacienda introdujo esta frase tras señalar: "Voy a aprovechar para hacer un anuncio", minutos después, interpelado por un Senador, reconoció que esta decisión estaba ya incluida en el texto que oficializó las medidas de ajuste y se publicó el sábado.
"Es lo que he hecho, anunciar algo que está publicado en el BOE pero que en medios de comunicación no se ha difundido, a ver si tengo suerte y realmente muchas personas que ven con angustia esta medida pues se sienten liberados por ella", dijo Montoro.
Montoro ha subrayado que las últimas medidas del Gobierno suponen pedir un esfuerzo adicional a los españoles, que, en su opinión, "merecerá la pena".
Pagar impuestos es lo más patriótico
Por otro lado, Montoro ha aseverado que "lo más patriótico" ahora mismo es pagar los impuestos, "pues la situación que ha heredado este Gobierno ha obligado a que los tributos sean el emblema del patriotismo".
El ministro también ha vuelto a defender la amnistía fiscal puesta en marcha por el Ejecutivo "porque es la única forma de hacer que aflore la economía sumergida", y ha recordado que se trata "de una medida especial puesta en marcha porque España necesita recaudar".
"Con esta ley vamos a extirpar la economía sumergida y vamos a dar la oportunidad para que aflore el capital oculto, porque necesitamos recaudar más y tenemos que dejar las bases imponibles para el futuro", ha subrayado el ministro, para quien el actual Ejecutivo es el que ha creado la ley contra el fraude "más dura de la democracia".
Montoro ha criticado al PSOE por llevar esta normativa a los tribunales, "ya que, con esa actuación, están perjudicando la recaudación tributaria de los españoles y sus servicios públicos". Además, ha reiterado que el Gobierno "está pagando las facturas que le dejó el anterior y se lo está explicando a la gente".
El Gobierno pretende captar 5.430 millones de euros con las medidas llevadas a cabo en el ámbito de los servicios públicos, que el Ejecutivo aprobó el viernes en un contexto más amplio de medidas de ajuste que pretenden ahorrar 65.000 millones de euros en dos años y medio.
En un principio, el Gobierno dijo que la supresión de la segunda paga extraordinaria del año (la de Navidad) afectaría a todo el colectivo de los empleados públicos.