Economía

Economía/Empresas.- La CMT propone eliminar las obligaciones impuestas a Abertis en distribución de televisión

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha propuesto desregular el mercado del servicio portador de difusión de la señal de televisión, con la eliminación de las obligaciones que impuso a Abertis, principal operador, al considerar que la intervención de la Comisión Nacional de Competencia (CNC) es "suficiente para limitar las potenciales prácticas anticompetitivas".

ABERTIS (ABE.MC) el operador con mayor peso en este mercado, estaba sometido a obligaciones regulatorias impuestas por la CMT en la revisión de mercado efectuada en 2009. En ésta se obligó a Abertis a arrendar espacios en los centros emisores (coubicación) y la posibilidad de interconexión con la red de este operador en otros emplazamientos.

Sin embargo, tres años después, la CMT señala que se ha observado "una falta de demanda" de los servicios mayoristas regulados por la CMT por parte de los competidores de Abertis. Así, desde 2009 sólo se han demandado servicios de coubicación en el 0,13% de los centros emisores e interconexión en el 0,05% de los emplazamientos, para una cifra de negocio inferior a los 180.000 euros.

Para la CMT, esta ausencia de demanda se debe a "los elevados costes" que tiene que acometer un operador para acceder a este mercado". Otro factor que potencialmente reduce la competencia en este mercado es el reducido número de demandantes de este servicio mayorista (cadenas de televisión nacionales, autonómicas y locales) que, además, contratan el servicio en fechas determinadas y por largos periodos de tiempo.

Asimismo, los "exigentes requisitos de calidad" en la prestación del servicio implican que un cambio de difusor, en general, no sea percibido como una mejora por el espectador. Sin embargo, cuando se realiza una migración existe un período de incertidumbre debido a incidencias que puedan surgir.

Por todo lo cual, en base al principio de "proporcionalidad y de mínima intervención regulatoria", la CMT considera que la actuación de la CNC sería "suficiente para limitar las prácticas restrictivas de la competencia que Abertis pudiera cometer como operador dominante". Además, ha indicado que la actuación de la CNC se vería facilitada por el reducido número de clientes y la larga duración de los contratos (de varios años) de este mercado.

Este análisis del mercado portador de difusión de televisión en el que se suprimen las obligaciones impuestas a Abertis se somete a un período de consulta pública, en el que se recabarán las opiniones de los agentes del sector.

ABERTIS CONTROLA EL 80% DE CLIENTES.

Desde 2007 el mercado del servicio portador de difusión de la señal de televisión no está incluido entre los mercados recomendados por la Comisión Europea como susceptibles de regulación "ex-ante". Este mercado, anteriormente denominado Mercado 18, permite la difusión de las señales de televisión por ondas terrestres hasta los hogares de los ciudadanos.

El mercado se circunscribe únicamente a la difusión de estas ondas, ya que el proceso de llevar la señal hasta los centros emisores, el transporte, es un mercado distinto que, a diferencia de éste, nunca ha sido regulado. En el total de los mercados de difusión (nacional, autonómico y local), el operador Abertis mantiene más del 80% de cuota en términos de ingresos y de clientes.

Siete comunidades autónomas disponen de un operador independiente de difusión de la señal de televisión y entre todos cubren el 48,3 por ciento de la población española. Existen asimismo un número indeterminado de operadores locales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky