MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El 99,4% de las compañías españolas con Internet se conecta a través de banda ancha, siete puntos por encima de la media total de la Unión Europea. De estas empresas que tiene acceso a la Red, el 50,4% dispone de banda ancha móvil, según el informe la Sociedad en Red 2011.
En cuanto a las empresas, la banda ancha continúa creciendo entre las grandes empresas, pymes y microempresas españolas, especialmente por la telefonía móvil. En el ámbito empresarial, la penetración de banda ancha por telefonía móvil ha crecido 14 puntos porcentuales entre pymes y grandes empresas -de 10 o más empleados-, mientras que entre las microempresas ha crecido 11 puntos.
Las pymes y grandes empresas tienen una dotación de infraestructuras prácticamente universal. El 98,6% cuenta con un ordenador, el 97,4% posee conexión a Internet, el 96,8% cuenta con acceso a correo electrónico y el 93,6% tienen acceso a teléfono móvil.
En cuanto al comercio electrónico, las empresas españolas lo prefieren para realizar compras -un 23,3% de pymes y grandes empresas y un 11,7% de las microempresas- frente a la venta por Internet -un 12,2% de las pymes y grandes empresas y el 2,6% de las microempresas-.
El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, junto con el director general de red.es, Borja Adsuara, y el director del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), Pedro Martín Jurado, han presentado este lunes el Informe anual La sociedad en Red 2011 en el que se recopilan los indicadores nacionales e internacionales referentes a distintos ámbitos de la sociedad, tanto para los ciudadanos como para las empresas.
'CLOUD COMPUTING'
En el ámbito de las soluciones tecnológicas, la tecnología en la nube o 'cloud computing' aparece como una de las soluciones más destacadas que permite a las empresas aumentar su eficiencia y mejorar su productividad.
El 45,2% de las pymes con web conoce en cierta medida el 'cloud computing' y los beneficios potenciales que aporta a la gestión de sus negocios. Además, el ahorro en tiempo (71%) y en costes (63%) son los principales beneficios que aporta la nube a las pymes.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Más de medio millón de españoles no tiene acceso a banda ancha de más de 1 mega
- Economía/Telecos.- Telefónica desplegará tecnología de Alcatel-Lucent para optimizar sus servicios de banda ancha móvil
- Economía/Telecos.- Movistar es la operadora de banda ancha móvil mejor valorada, según la Asociación de Internautas
- Economía/Telecos.- La CMT mejora las condiciones para que los operadores alternativos presten servicios de banda ancha
- Economía/Telecos.- Eutelsat firma un acuerdo con RG Networks para ofrecer banda ancha por satélite en Hungría