Los consumidores vulnerables no resultarán afectados por la medida
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El Gobierno ha abierto la puerta a que los peajes de acceso de la tarifa eléctrica, con los que el consumidor paga los costes regulados del suministro, tengan carácter progresivo en función del consumo de electricidad.
La posibilidad de aplicar esta medida aparece recogida en el real decreto ley 20/2012 de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del sábado.
Si se pone en práctica, esta progresividad se aplicará en función del consumo medio y no afectará a los consumidores vulnerables, que podrían disponer de esta forma de algún tipo de protección en caso de que, como establece la norma, el bono social desaparezca en 2013.
En concreto, el real decreto ley habilita en su disposición adicional decimocuarta al Ministerio de Industria, Energía y Turismo a "establecer criterios de progresividad de aplicación a los peajes de acceso". "En la determinación de estos criterios se tendrá en cuenta el consumo medio de los puntos de suministro, sin que se vean afectados los consumidores vulnerables", añade.
La figura del consumidor vulnerable aparece recogida en las directivas europeas y el concepto ya ha sido trasladado a la regulación española, si bien aún no cuenta con desarrollo normativo. Hasta ahora, la fórmula de protección mediante el bono social beneficia a familias numerosas, familias con todos los miembros en paro, tarifa social y pensiones mínimas.
Los peajes de acceso a las redes los pagan todos los consumidores y tienen como finalidad cubrir los costes de las actividades reguladas del sistema eléctrico. Para evitar la creación de déficit de tarifa, deben cubrir los costes regulados del sistema.
Relacionados
- Economía/Energía.- El Gobierno afirma que la introducción de gas en Canarias permitirá reducir los peajes eléctricos
- Economía/Energía.- La subasta de luz cierra con bajadas del 7% y da margen al Gobierno para subir peajes
- Economía/Energía.- Las eléctricas ganan un 9,6% menos hasta septiembre y piden al futuro gobierno que suba peajes de luz
- Economía/Energía.- Las eléctricas ganan un 9,6% menos hasta septiembre y piden al futuro gobierno que suba peajes de luz
- Economía/Energía- Montes (Unesa) advierte de que el Gobierno deberá subir más los peajes de luz para corregir el déficit