MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Las organizaciones de autónomos ATA y UPTA están estudiando acciones para que no se lleve a cabo la subida de las retenciones en el IRPF a las actividades profesionales del 15% al 19% (aún no está claro si temporalmente será el 21%).
En un comunicado, UPTA afirma que estudiará la posibilidad de recurrir judicialmente esta medida en base "a la amplia jurisprudencia existente sobre la materia".
La organización recuerda que estas retenciones se aplican sobre los ingresos brutos, sin tener en cuenta los gastos necesarios para poder realizar la actividad.
"Este injusto sistema", añade UPTA, hizo que el Gobierno tuviera que reducir en el pasado las retenciones del 18% al 15% después de varias sentencias que consideraron que el sistema y la cantidad "resultaban prácticamente confiscatorios".
En la misma línea, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha señalado a Europa Press que en el verano de 1999 el Tribunal Supremo calificó la subida de estas retenciones (entonces se incrementaron hasta el 20%, según Amor) de "confiscatorias", por lo que más adelante el Gobierno tuvo que rectificar.
Se trataba entonces de un reglamento, no de un decreto como el aprobado el sábado, por lo que su impugnación se complica, aunque no es imposible. De hecho, ATA estudiará el modo de echar por tierra esta medida porque se trata de una retención "abusiva y desproporcionada".
Tanto ATA como UPTA han advertido de que las medidas aprobadas el viernes suponen un duro golpe para los bolsillos de los autónomos. Según cálculos de la organización de Lorenzo Amor, el coste medio por autónomo de la subida del IVA (que muchos emprendedores asumirán para no trasladarla al consumidor) y de las retenciones será de 1.100 euros anuales por autónomo.
Relacionados
- Economía.- Los autónomos denuncian que las "desmesuradas" medidas aprobadas por el Gobierno les llevan "al límite"
- Economía/Macro.- OPA advierte de que la subida del IVA "ahogará a los autónomos"
- Economía/Comercio.- Autónomos auguran "cierres generalizados" en pequeños negocios con la subida del IVA
- Economía.- UATAE exige al Gobierno que permita a los autónomos no adelantar el IVA de las facturas sin cobrar
- Economía/Fiscal.- UATAE avisa de que la subida del IVA obligará a los autónomos a bajar precios para no tener que cerrar