
El Gobierno de Mariano Rajoy pretende adelantar la reforma del sistema de pensiones con el objetivo de ahorrar a las arcas del Estado unos 5.000 millones de euros en los próximos 10 años. Entre los cambios que se introducirán, se adaptará la edad de jubilación o el periodo de cotización a la evolución de la esperanza de vida.
El ahorro del nuevo modelo alcanzaría los 10.000 millones de euros a los veinte años. Estas cifras corresponden a los propios cálculos que maneja la Seguridad Social y el Ministerio de hacienda, según informa hoy el diario Expansión. En la reforma de 2011 estaba previsto que el nuevo sistema del cálculo de las pensiones entrase en vigor en 2027, pero Mariano Rajoy quiere que introducir mucho antes lo que se ha dado en llamar el factor de sostenibilidad del sistema.
Este factor de sostenibilidad es una revisión temporal del sistema de pensiones para adaptarlo a indicadores como la evolución de la esperanza de vida del país. Esto implicaría cambios en la edad legal de jubilación y sus derechos o el periodo obligatorio de cotización para calcular la prestación que se recibe.