MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Los empleados públicos de toda España han realizado un seguimiento masivo de los paros y concentraciones convocados para hoy por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), CC.OO. y UGT contra los recortes del Gobierno.
Según CSI-F, la convocatoria ha sido un "éxito" porque todos los centros de trabajo del sector público registraron paros, en todos los niveles de la Administración, tanto estatal (ministerios y organismos centrales), como en las diferentes comunidades autónomas y municipios.
En el caso de Madrid, CSI-F ha destacado los paros convocados en los grandes centros ministeriales, como es el caso de la zona de Cuzco, Nuevos Ministerios y Atocha, lo que ha provocado cortes de circulación en el eje Castellana-Recoletos y Gran Vía.
"El seguimiento de esta convocatoria responde a la indignación y el profundo malestar de un colectivo que se siente maltratado, una vez más, con una nueva rebaja de sueldo, después de la bajada que sufrieron en 2010 y dos congelaciones consecutivas en 2011 y 2012", asegura CSI-F, que ha cifrado en un 30% la pérdida de poder adquisitivo acumulada por los empleados públicos en los últimos tres años.
Ante las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno, CSI-F, CC.OO. y UGT han pedido al resto de sindicatos con representación en el sector público (UGT, CGT, CIG, ELA, LAB, SL, STAJ, SATSE, CESM, USAE, ANPE, STEs-i, UFP, CEP, SUP, UGC, AUGC y AEGC) que participen de manera activa en una reunión que tendrá lugar en Madrid el próximo día 19 de julio, a las 11.00 horas, en la sede de FSP-UGT de Avenida de América.
El objetivo de esta reunión es constituir una plataforma sindical con todas las organizaciones de los sectores implicados para que, de manera conjunta y consensuada, analizar la situación a adoptar las medidas de presión que se consideren oportunas.
Relacionados
- Economía/Laboral.- CC.OO., UGT y CSI-F llaman a los empleados públicos a concentrarse hoy contra los recortes
- Economía/Laboral.- CC.OO., UGT y CSI-F llaman a los empleados públicos a concentrarse mañana contra los recortes
- Economía/Laboral.- USO pide al Gobierno que obligue a los bancos a reducir las hipotecas de los empleados públicos
- Economía/Laboral.- ELA convocará a los empleados públicos a movilizaciones tras las medidas de Rajoy
- Economía/Laboral.- Los empleados públicos han crecido un 5,3% desde el inicio de la crisis