Economía

CPFF.- Manglano pide "ambiciosas reformas" para reducir las obligaciones de CCAA y alcanzar el déficit objetivo de 2013

El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano, ha señalado este jueves que el objetivo de déficit en 2013 no se cumplirá a menos que el Gobierno de la Nación impulse "ambiciosas reformas estructurales" de la administración española que reduzcan las obligaciones de gasto de las comunidades autónomas.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

A la entrada del Consejo de Política Fiscal y Financiera, Manglano ha señalado que el "esfuerzo añadido" de reducción del déficit en 2013 que se pide a las CCAA pasando del -1,1 por ciento al -0,7 por ciento, les parece "adecuado a los tiempos de necesaria reducción del gasto público que vive España".

De hecho, ha señalado que la Comunidad ha ahorrado 3.200 millones de euros desde 2008. "Ahora bien, el objetivo no se cumplirá a menos que el Gobierno de la Nación impulse ambiciosas reformas estructurales de la administración española que reduzcan las obligaciones de gasto de las CCAA. No hay ahorro sin reformas de calado", ha dicho.

Asimismo, ha apuntado que Madrid da "la bienvenida a la mayor transparencia" de la que, en su opinión, está "haciendo gala" el actual Gobierno y, por eso mismo, le ha pedido "que abandone la costumbre de comunicar sus ingresos a las CCAA con sobres cerrados" y lo haga publicando los datos "para que estén a la vista de todos".

Manglano ha señalado que Madrid es la "región más solidaria de España y lo va a seguir siendo". "De hecho, en Madrid se recaudan 65.000 millones de euros por IRPF, IVA e Impuestos Especiales, y a nuestra región sólo se transfieren 15.000 millones cuando a otra comunidad con un PIB similar al madrileño se le transfieren 24.000 millones", ha considerado.

En este sentido, ha apuntado que se sienten "orgullosos" de ser la Comunidad "que más contribuye al bienestar del resto de los españoles", pero ha señalado que estas cifras "están muy desequilibradas".

Por ello, ha añadido que se debería aplicar el vigente sistema de financiación autonómica "de forma que Madrid continúe siendo la región más solidaria, pero que haya una mayor correlación entre lo que se recauda en Madrid y lo que se transfiere" a la región.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky