Economía

CPFF.- Cantabria va con los "deberes cumplidos" y avisa que ante "desviaciones" del objetivo de déficit habrá "ahorros"

El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, asegura que la comunidad autónoma acude a la "dura y difícil" reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que se celebra esta tarde en Madrid con el trabajo "bien hecho" y los deberes "cumplidos".

SANTANDER, 12 (EUROPA PRESS)

Así, la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Cristina Mazas, trasladará al CPFF las medidas acordadas por el Ejecutivo regional el pasado mes de febrero. Una propuesta que está "bien fundamentada" y que se articula en el Plan de sostenibilidad de los servicios públicos de la administración cántabra -conocido como plan de ajustes- aprobado en mayo en el Parlamento autonómico.

No se presentarán, por tanto, nuevas medidas, sino las ya acordadas y con las que se pretende cumplir el objetivo de déficit del 1,5% marcado para este año. Ahora bien, el jefe del Ejecutivo ha avisado que si se producen "desviaciones" en ese objetivo y se "aleja" el marco fijado, habrá que hacer nuevos "ejercicios de ahorro" pero sin que el "esfuerzo" recaiga sobre los ciudadanos, sino que se circunscribirá al ámbito de la administración.

En cualquier caso, Diego tiene "confianza" en que con las medidas acordadas --algunas de las cuales ya han entrado en vigor-- se consigan los "ahorros necesarios" en el funcionamiento de la administración, evitando así nuevas iniciativas que "incomoden o alcancen" a los ciudadanos.

OPTIMISMO ANTE DATOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE

Por otro lado, y a preguntas de los periodistas sobre los datos de déficit e ingresos correspondientes al segundo trimestre del año, Diego ha señalado que los de los ingresos se están ultimando, por lo que "pronto" se hará público el dato definitivo.

Sobre el déficit, se ha mostrado "optimista" y confía en que no haya "grandes desviaciones" y se pueda cumplir el objetivo fijado a final de año.

Tras recordar que el primer trimestre el déficit fue del 0% del PIB, el presidente ha apuntado que la previsión para el segundo trimestre era del 0,4%.

"La clave está en el margen de diferencia que tengamos" y que podría llevar a "nuevas acciones" que, como ha recalcado para finalizar, "no afectarán a los ciudadanos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky