El portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, ha asegurado este jueves que el Ejecutivo, en el documento presentado a los líderes políticos catalanes en la segunda cumbre del pacto fiscal, en ningún caso ha flexibilizado posturas sobre la hacienda propia catalana para sumar al PSC.
BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS)
Tras la cumbre, el primer líder político en comparecer ha sido el secretario general de CiU, Josep Antoni Duran, que ha asegurado que el documento abre la puerta a que las dos agencias estén "comunicadas", un término que no se utiliza en el texto entregado por el Ejecutivo.
Francesc Homs ha asegurado después en su rueda de prensa que la colaboración entre las dos agencias es una posibilidad, pero puede darse la circunstancia de que esta relación de cooperación no se produzca.
Este es la gran controversia que impide un acuerdo: CiU, ERC e ICV-EUiA defienden que sea una hacienda propia quien se encargue de recaudar, gestionar e inspeccionar los tributos en Cataluña, mientras que PP, PSC y C's abogan por que lo haga un consorcio integrado por el Estado y la Generalitat.
En el documento que el Gobierno catalán ha entregado a los partidos se indica que "la Agencia Tributaria de Cataluña y la Administración tributaria del Estado podrán colaborar y suscribir convenios y hacer uso de los otros medios de colaboración que consideren pertinentes".
El portavoz del Gobierno autonómico incluso ha asegurado que el documento que en otoño cerraron CiU, ERC e ICV-EUiA en el Parlamento autonómico establecía que esta colaboración era obligatoria, y ahora el Gobierno catalán lo propone en condicional, por lo que podría darse o no.
PSC Y PP
Ha asegurado que todo apunta a que el PP no impedirá la aprobación del pacto fiscal y lo hará mediante una abstención; sobre qué hará el PSC, ha indicado que la principal duda es "hacia dónde se decanta", ya que este jueves ha optado por no posicionarse ante el documento del Gobierno catalán, alegando que no lo ha hecho hasta ahora y requiere tiempo para estudiarlo.
En cualquier caso, Homs ha indicado que el Gobierno catalán seguirá defendiendo la agencia propia para Cataluña, y, aunque puede haber una colaboración con la hacienda española, esto es un "gesto hacia el PSC pero no sólo hacia el PSC".
Relacionados
- El Gobierno catalán accede a que la hacienda catalana y la estatal "colaboren y suscriban" convenios
- Gobierno catalán, diputaciones y entidades municipalistas se reúnen este jueves, tras el anuncio de recortes de Rajoy
- Gobierno catalán, diputaciones y entidades municipalistas se reúnen este jueves, tras el anuncio de recortes de Rajoy
- AV.- El Gobierno catalán pide un margen de medio punto en el déficit autonómico y alerta de perjuicios por más IVA
- Sánchez-Camacho reclama al Gobierno catalán que presente un documento sobre el pacto fiscal