El PSOE avisa de que la amnistía estimulará el fraude y el delito
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El PP ha rechazado en la Diputación Permanente del Congreso citar al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, a informar a la comisión parlamentaria del ramo sobre el desarrollo y contenidos concretos de la amnistía fiscal porque "ya se han dado suficientes explicaciones" al respecto y porque se volverá a debatir sobre este tema durante la tramitación parlamentaria de la Ley de Lucha contra el Fraude.
Así lo ha afirmado este jueves la portavoz 'popular' de Hacienda en la Cámara Baja, Ana Madrazo, quien ha recordado que desde el debate de convalidación del decreto ley el pasado mes de abril, tanto Montoro como el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, han dado explicaciones en varias ocasiones.
"Desde la aprobación del decreto ley el Gobierno ya ha dado suficientes explicaciones cada vez que los grupos lo han pedido. Sin duda alguna, el Gobierno seguirá dando las explicaciones correspondientes, porque cuando se inicie la tramitación parlamentaria del proyecto de ley de Modificación de la Normativa Tributaria para la Intensificación de las Actuaciones de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal tendremos muchas oportunidades para hablar de este tema", ha explicado la diputada.
PP: "NO ES UNA AMNISTÍA"
Además, ha tildado a la oposición --y particularmente a los socialistas-- de "hipócritas" por acusar al Gobierno de 'perdonar' a los defraudadores y castigar a quienes sí pagan a Hacienda, ya que "ésta es una medida excepcional en un escenario económico excepcional" que además "cumple todas las recomendaciones de la OCDE y la propia Comisión Europea es favorable" a este tipo de iniciativas de "regularización extraordinaria".
"Parece que no se enteran o no se quieren enterar. El Gobierno tiene un firme propósito: luchar decididamente contra la economía sumergida, y la 'amnistía' busca aflorar lo que hoy, desgraciadamente, existe. Con el PSOE muchas de esas rentas y activos ocultos en paraísos fiscales creció, y ahora hipócritamente recurren esta regularización usando discursos demagógicos en un nuevo intento de sacar rédito político y mostrando las pocas ganas de ayudar a este país a salir adelante", ha acusado Madrazo.
Así, la 'popular' ha pedido al resto de grupos parlamentarios "colaboración" y "un poco de patriotismo" en la actual situación. "No existe ninguna circunstancia que justifique una sesión extraordinaria con el fin de que el ministro Montoro explique nuevamente un tema que ya ha sido suficientemente debatido y que se seguirá debatiendo", ha zanjado.
IU: "NOS ROBAN A TODOS"
Sin embargo, los grupos proponentes --la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y el Grupo Mixto-- han insistido en que la comparecencia es "totalmente necesaria" ante los cambios que ha sufrido el decreto ley a raíz de la publicación de la orden ministerial que desarrolla el contenido de la norma.
El presidente de la Izquierda Plural y coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha calificado la medida de "injusta por el agravio comparativo con quienes sí pagan sus impuestos, inmoral, probablemente inconstitucional, inútil y que invita a la insumisión fiscal". "Nos roban a todos con la garantía del Estado. Los impuestos se pagan porque son impuestos; si no, se llamarían donaciones caritativas", ha ironizado.
Además, ha alertado de que "no se van a cumplir los objetivos" de recaudar 2.500 millones de euros con el afloramiento de 25.000 millones que anunció el Ejecutivo, y criticó el mantenimiento de una medida que afecta directamente a los servicios públicos y beneficia a los "insaciables defraudadores" apenas unas horas después de que Rajoy anunciara "ajustes y recortes que afectan al conjunto de los ciudadanos".
"No parece razonable la propia sostenibilidad de esta medida y, mucho menos, la ampliación de requisitos (para poder acogerse a la amnistía). Entendemos que el ministro tiene que venir a explicarnos el fondo del decreto, los contenidos y, especialmente los resultados hasta este momento. Creemos que es oportuno, necesario y urgente", ha zanjado.
PSOE: "REVISAREMOS LOS EXPEDIENTES HASTA DONDE LA LEY LO PERMITA"
Por su parte, el portavoz socialista de Economía, Valeriano Gómez, ha anunciado que, "sean cuales sean las explicaciones que se den", el PSOE "revisará hasta donde la ley lo permite, desde la oposición o desde el Gobierno, todos los expedientes de afloramiento patrimonial que se produzcan a partir de este gravamen especial". "Vamos a oponernos a esta inicua amnistía utilizando todos los resquicios legales que haya, y nunca renunciaremos a que el que quiera aflorar su patrimonio oculto pague al menos lo mismo que quienes han cumplido la ley", ha asegurado.
Además, ha recordado que su partido ha recurrido ante el Tribunal Constitucional (TC) y la Audiencia Nacional esta medida, que califica de "inmoral" porque permite "blanquear" dinero "incluso de carácter criminal" y que, según ha dicho, "estimulará el fraude y el delito".
Finalmente, la diputada de UPyD Irene Lozano ha apoyado la solicitud de comparecencia alegando que las nuevas órdenes relativas a la amnistía han "empeorado las cosas y creado confusión en cuanto a cómo se hará aflorar el dinero y en qué condiciones", mientras que el diputado del PNV Aitor Esteban también ha expresado su respaldo a la propuesta porque la amnistía es "absolutamente inaceptable" y los nuevos requisitos "podrían incluso incentivar a cometer nuevos fraudes".
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Congreso prevé aprobar la reforma a mediados de mayo y rechaza citar a los agentes sociales
- Economía/Laboral.- El Congreso prevé aprobar la reforma a mediados de mayo y rechaza citar a los agentes sociales
- Economía/Laboral.- El PP rechaza citar a los agentes sociales en el Congreso antes de las enmiendas a la reforma laboral