MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES) ha advertido de que la subida del IVA anunciada por el Gobierno, junto con otras medidas que restan capacidad de gasto a los hogares, tendrán un impacto "negativo" sobre el consumo y, por tanto, en el sector de la distribución alimentaria.
"Uno de los motores para salir de la crisis es el consumo privado y hasta que no se reactive el consumo privado no se reactivará la actividad económica", dijo a Europa Press Aurelio del Pino, director general de esta organización, que representa a supermercados de Carrefour, Dia, El Corte Inglés (Supercor), Eroski, Lidl y Sabeco.
En relación a la capacidad de los operadores para absorber el incremento del impuesto, Del Pino señaló que este sector "es muy competitivo y tratará de tener siempre los mejores precios", aunque finalmente "dependerá de cada empresa, cada mercado y cada producto".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Eroski ampliará a 54 supermercados su red en Andalucía con la apertura de siete franquicias
- Economía/Empresas.- La Audiencia Nacional anula seis puntos del convenio de los supermercados de Carrefour
- Economía/Empresas.- Mercadona, Carrefour, Dia y Eroski, los supermercados visitados con más frecuencia
- Economía/Empresas.- Supermercados piden una normativa comercial "más homogénea" y rechazan una subida del IVA
- Economía/Empresas.- Simply alcanza 1.000 millones de facturación en 2011 tras abrir 17 supermercados y una gasolinera