MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Facua ha expresado "tajantemente" su rechazo a la subida del IVA anunciada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que sitúa en el 21% el impuesto general y en el 10% el de tipo reducido, que, según la organización, empobrecerá a la población y limitan su poder de consumo.
En un comunicado, la asociación ha considerado que esta subida de los impuestos al consumo anunciada este miércoles mermará "sustancialmente" el poder adquisitivo de los ciudadanos, que además, "tienen que hacer frente a medidas como la reducción de la prestación por desempleo o la eliminación de la paga extra a los funcionarios".
Del mismo modo, Facua ha alertado que productos esenciales como algunos alimentos, medicamentos o prótesis, y también servicios elementales como los sanitarios, culturales, deportivos, el transporte público o el suministro de agua, dejarán de tributar al 8% y serán gravados a un 10%.
En este sentido, la organización ha denunciado que esta medida provocará "mayor exclusión social, especialmente en colectivos como enfermos y jubilados, que además de la subida de los impuestos reducidos sobre los servicios sanitarios, medicamentos o prótesis, han sufrido también los recientes 'medicamentazo' y copago farmacéutico",
Relacionados
- Economía/Transportes.- Facua denuncia a España ante Bruselas por la aplicación retroactiva de la subida de las tasas
- Economía/Empresas.- El consumidor de luz paga 418 euros más al año que hace una década, según Facua
- Economía/Consumo.- Facua rechaza la liberalización horaria y recuerda que el régimen ya es "muy flexible"
- Economía/Energía.- Facua lanza una campaña para movilizar a los usuarios contra las subidas de la tarifa de luz
- Economía/Comercio.- Facua pide que se adelanten las inspecciones sobre las rebajas para evitar el fraude