Economía

Bruselas da la bienvenida a la rapidez y determinación del tijeretazo de Rajoy

  • "Es un paso importante para garantizar que el objetivo fiscal pueda cumplirse"

"Damos la bienvenida a las medidas presupuestarias anunciadas este miércoles por el Gobierno español, sólo un día después de que el Ecofin, el Consejo de Ministros de Economía y Finanzas de los veintisiete países de la UE, haya aprobado por unanimidad las recomendaciones para España". Así ha reaccionado hoy Simon O'Connor, el portavoz del liberal finlandés Olli Rehn, vicepresidente de la Comisión Europea y titular de la cartera de Asuntos Económicos y Monetarios.

"Este anuncio es un paso importante para garantizar que el objetivo fiscal de este año pueda cumplirse, y tomamos nota de que el presidente español Mariano Rajoy ha indicado claramente su voluntad de seguir las recomendaciones a España", ha añadido el portavoz comunitario.

A cambio de los ajustes hoy anunciados (más impuestos y menos gasto público), la UE aceptó el lunes y el martes que España disponga de un año más, hasta finales de 2014, para rebajar su déficit público hasta el 3% del Producto Interior Bruto (PIB).

El portavoz de Bruselas no ha querido entrar a comentar si los recortes adicionales agravarán la recesión en España y la destrucción de empleo.

También ha rechazado hacer comentarios sobre las medidas concretas anunciadas por Rajoy, escudándose en que el Ejecutivo comunitario espera que tales iniciativas le sean comunicadas formalmente por el Gobierno español, para luego analizarlas cuidadosamente y poder comentarlas. De este modo, ha aclarado que la bienvenida expresada es más por la rapidez y la determinación demostrada por Madrid, que por el contenido.

Bruselas también ha asegurado que no se impondrán quitas sobre los titulares de deuda senior de los bancos rescatados. Y que las quitas que se impondrán sobre los titulares de deuda junior contribuirá a reducir el lastre que la intervención supone para los contribuyentes de a pie y para la deuda pública española.

Ayer por la tarde se filtró el Memorando de Entendimiento, el documento que recoge las condiciones que se impondrán a España a cambio del rescate financiero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky