Economía

Economía.- Lorenzo (CMT) reconoce que existe una regulación "asimétrica" entre operadores y proveedores de servicios

El presidente de la CMT destaca la bajada de precios del sector y el aumento de la competencia

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT), Bernardo Lorenzo, ha reconocido que existe una "regulación asimétrica" entre los operadores de Internet y los proveedores de servicios 'over the top', como whatsapp y Skype.

"Los operadores se quejan de que existe una regulación asimétrica y yo estoy de acuerdo", ha indicado Lorenzo a los periodistas tras la presentación del informe económico y sectorial del organismo regulador de telecomunicaciones.

No obstante, el máximo responsable de la CMT ha aclarado que no cree que la solución sea una "regulación intensiva". Lorenzo ha añadido que el organismo regulador europeo de comunicaciones electrónicas (Berec) está "empezando" a hablar de esto. "Son los primeros balbuceos, pero los operadores están preocupados porque canibalizan sus servicios", ha agregado.

Lorenzo ha resaltado el aumento de la competencia en el sector. En este sentido, los dos principales operadores del mercado, Telefónica y Vodafone, redujeron su cuota de mercado móvil 2,7 y 1,3 puntos porcentuales, hasta el 39% y el 28,2%, respectivamente y, como contrapartida, Yoigo y los OMV vieron aumentadas las suyas, hasta representar el 5,3% y el 6,8%. Asimismo, en banda ancha fija, Telefónica perdió 124.422 líneas y, por primera vez, su cuota de mercado quedó por debajo del 50%.

Además, el presidente de la CMT ha resaltado la "importante" bajada de precios que se ha producido en el sector de las telecomunicaciones el pasado año y que han contribuido a la caída de ingresos del sector.

CAIDA DE PRECIOS

En concreto, los precios de las comunicaciones móviles bajaron más del 16%, y un paquete estándar de telefonía fija y banda ancha fija, más del 7,5%. No obstante, Lorenzo ha reconocido que los precios de los SMS siguen siendo "altos" a pesar de que descendieron un 9,9% respecto a 2010.

En cualquier caso, Lorenzo ha recordado que la CMT solo regula precios mayoristas que deberían, eso sí, dejarse notar en precios minoristas.

En cuanto a la portabilidad en un día, Lorenzo ha precisado que está en vigor desde "hace poco" por lo que es razonable que en un principio se produzca "algún tipo de incidencia". Desde el pasado 1 de junio los clientes pueden cambiar de operador móvil sin perder su número (portabilidad) en el plazo de un solo día laborable, frente a los cuatro días anteriores.

De cara al futuro, Lorenzo prevé un crecimiento moderado de las líneas de banda ancha fija y de dos dígitos en la banda ancha móvil, impulsado por la utilización de terminales inteligentes y tabletas. "Aumentará asimismo la velocidad de acceso a Internet, tanto en banda ancha fija como móvil, pero se reducirá el tráfico de datos en SMS y MSM", ha adelantado.

Preguntado por el anteproyecto de ley con el que se unifican los organismos reguladores (CMT, CNE y CNC) bajo la nueva Comisión Nacional de Mercados y Competencia, Lorenzo se ha limitado a responder que el organismo que preside está haciendo el plan para 2013, aunque desconoce que pasará el año que viene.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky